
Asociación de futbolistas acusa a la ANFP de recurrir a FIFA para frenar proyecto de ley que mejora fútbol profesional
La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) apuntó en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) acusándola de intentar frenar la tramitación del proyecto de ley que moderniza la regulación de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales.
Esta normativa busca mejorar las reglas que actualmente rigen no solo en el fútbol profesional, sino en todos los clubes de diversos deportes que funcionan como empresas.
En ese sentido, el deporte profesional podría funcionar de manera más transparente, fiscalizada y justa, algo por lo que abogan desde la ANJUFF, quienes respaldaron públicamente la iniciativa.
Actualmente, la normativa vigente "frena el desarrollo del fútbol femenino", según manifestaron las jugadoras, al establecer una serie de barreras como " falta de representación, presupuestos subordinados, invisibilización institucional y ausencia de planificación".
Sin embargo, la normativa no caería bien en la ANFP. Según las jugadoras, desde esta organización recurrieron a la FIFA con el fin de que esta última asociación internacional intervenga en el proyecto y logre frenar el debate.
Y es que la FIFA emitió una carta en la que repasa "una revisión histórica de las sanciones aplicadas por dicho organismo" con el presunto fin de "instalar el temor" por eventuales sanciones internacionales.
Estas sanciones son aplicadas en contextos extremos como "procesos eleccionarios no democráticos, toma de instalaciones, o interferencia gubernamental directa".
Sin embargo, la advertencia de sancionar a un país por un proceso legislativo democrático que solo busca mejorar las reglas del deporte es "por lo bajo, una anomalía", recalcan las jugadoras.
A su vez, la difusión de este tipo de sanciones por parte de la ANFP constituiría un uso "instrumental y grave de la amenaza internacional".
Una maniobra común
La jugadoras profesionales advierten que no es primera vez que la ANFP ha intentado frenar el avance de normativas que benefician al deporte y al fútbol.
Como ejemplo, destacan la tramitación de la Ley de Profesionalización del Fútbol Femenino, en donde la ANFP habría intentado -sin éxito- frenar su avance involucrando a la Conmebol.
"Hoy vemos con preocupación que se recurra nuevamente a la presión externa para impedir reformas necesarias y largamente postergadas".
En este contexto, ANJUFF sostiene que la separación entre la Federación de Fútbol de Chile y la ANFP ha sido una exigencia de la propia FIFA desde hace años, sin que hasta ahora se hayan producido avances por la resistencia de los clubes.
A juicio de las jugadoras, esta nueva legislación permitiría corregir ese estancamiento y otorgar mayor autonomía a la institucionalidad deportiva del país.