Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La DC en jaque: Huenchumilla, Provoste y Aedo le llevan la contra a Undurraga e insisten en apoyar a Jara en la presidencial

La DC en jaque: Huenchumilla, Provoste y Aedo le llevan la contra a Undurraga e insisten en apoyar a Jara en la presidencial

Por: Nicole Donoso | 02.07.2025
Mientras la candidatura de Jeannette Jara reordena el mapa político de la izquierda, la Democracia Cristiana enfrenta una fuerte división interna. Aunque su presidente, Alberto Undurraga, rechaza un eventual apoyo a la abanderada del PC, figuras como Francisco Huenchumilla, Yasna Provoste y Eric Aedo llaman a sumarse a la nueva coalición oficialista, generando tensiones de cara a la junta nacional del partido.

El contundente triunfo de Jeannette Jara como candidata presidencial única del oficialismo ha nublado el horizonte de la Democracia Cristiana (DC) de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre.

La idea de apoyar una candidatura comunista sabe amarga para los mayores representantes del partido, partiendo por el presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, quien ya descartó desde un inicio respaldar a Jara.

Sin embargo, su opinión contraste con la de emblemáticas figuras de la DC reflejando las fuertes discrepancias que predominan en torno al camino que debe tomar el partido no solo para definir a próximo jefe o jefa de Estado de Chile, sino también para lograr representatividad en el Congreso.

En las últimas semanas, nombres como Francisco Huenchumilla, Yasna Provoste, Claudia Pizarro y Eric Aedo han abogado por respaldar a Jara en primera vuelta, planteando la necesidad de construir una nueva coalición de centroizquierda que garantice gobernabilidad y permita al partido recuperar esa competitividad parlamentaria.

Sin embargo, desde la dirigencia se insiste en que las diferencias ideológicas con el PC impiden un apoyo automático. Undurraga, junto a presidentes regionales y consejeros nacionales, sostiene que aún hay espacio para buscar una alternativa “de centro o centro progresista” más acorde con la identidad del partido.

[Te puede interesar] Kast apela a discusión humanitaria para indultar a Miguel Krassnoff y carabinero condenado por caso Campillai

Jara sabe amargo

El presidente de la DC, Alberto Undurraga, cerró la posibilidad por el momento de apoyar a una candidata del Partido Comunista, ni respaldo a una lista parlamentaria compartida con dicha colectividad o el Frente Amplio.

Frente a una compleja posición para el partido de centro, próximamente, el 26 de julio, se reunieran como colectividad para abordar "un conjunto de conversaciones con posibles candidatos y candidatas que quieran y puedan representar nuestras ideas", reveló.

En tanto, los presidentes y vicepresidentes regionales de la DC ya emitieron un comunicado para manifestar su rechazo: según indicaron, “no es posible apoyar una candidatura del Partido Comunista, por las profundas diferencias que tenemos con sus planteamientos”.

En su lugar, proponen priorizar alianzas con el Socialismo democrático y fuerzas afines para conformar las próximas listas parlamentarias.

Guiño al comunismo

Sin embargo, otros personeros de la DC no ven con tanto dramatismo apoyar una candidatura comunista considerando el escenario actual de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

Una de esas figuras es el senador Francisco Huenchumilla, quien explicó que la DC "necesita de una coalición de partidos que nos permita ser competitivos y tener lista parlamentaria, entonces lo que nos queda es Jeannette Jara”.

La situación política pone en aprietos a la DC, sin embargo, para el senador no es momento de tomar decisiones desde lo emocional. "Nosotros no podemos tomar una decisión, en este momento, desde la emoción. Esto no es una misa sino una muerte anunciada”, sentenció.

La misma idea planeó el diputado y vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, quien manifestó no estar dispuesto a entregar su apoyo a la derecha. Debe ser a través de una coalición de partidos, que incluya a la DC, la que deberá trabajar “con un sentido programático mucho más renovado”.

A su vez, aseguró que las discrepancias entre él y Jara no son tan significativas, por lo que, más que apoyar a una candidatura de determinado partido, entrega su respaldo a "la construcción de esa nueva coalición política”.

"...en las cosas de principio, ¿cuáles son las grandes diferencias que tengo con ella? La verdad es que no las tengo", manifestó.

Finalmente, la senadora Yasta Provoste también realizó un guiño a la campaña de Jeannette Jara luego de felicitarla por su contundente triunfo manifestando estar "disponible a aportar a una coalición de centro izquierda que dé gobernabilidad a Chile”.

Pero además de la candidatura y la colaboración entre partidos, reforzó la idea de pactar una acuerdo entre los sectores de la izquierda "que permita a la Democracia Cristiana la mayor representación”.

[Te puede interesar] Julio con alza tarifaria en cuentas eléctricas: Cuáles son las comunas que percibirán mayor aumento

"La DC no está para tomar palco"

Por su parte, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, se desmarcó de la posición de los líderes de su partido y fue enfática en asegurar que la DC "no está para tomar palco", considerando el contexto político de cara a las elecciones.

En ese sentido, "espero que podamos ganar esta decisión de apoyar a Jeannette Jara”. A su juicio, el camino que queda es el de la unión.

“Mi posición es que debemos enfrentar unidos este proceso porque no hay que retroceder en las presidenciales", insistió.

Pese a que su postura se contradice con la del presidente de la DC, respeta su opinión. "La opinión de mi presidente es la de él, pero hay bastante debate en la junta nacional. Yo estoy por sumarme a quien ganó las primarias", reforzó.

Una propia candidatura

Consultada sobre la posibilidad de que la DC levante una carta propia o respalde a figuras independientes como Harold Mayne-Nicholls o Marcelo Trivelli, la alcaldesa Pizarro fue categórica.

“Nosotros tuvimos una oportunidad que fue Alberto Undurraga, la desechamos, no estuvimos a la altura y descarto cualquier posibilidad. No estamos para votar en blanco (…) Jeannette Jara es parte de nosotros”.

Por su parte, el diputado Aedo también descartó su apoyo a una eventual candidatura en solitario de la DC.

"En una lista parlamentaria solo, la DC no elige diputados. En una lista parlamentaria con partidos que sumen pocos votos, tampoco elige parlamentarios”, manifestó.

En tanto, el senador Huenchumilla también desecha la idea de apoyar una candidatura de Mayne-Nicholls o Enríquez-Ominami.

[Te puede interesar] Parlamentarias 2025 en el FA: Bea Sánchez como senadora, (ex) RD tensiona a Constanza Martínez y la mayoría va a la reeleción