
Feria de Maipú bloqueó por 3 años entrada a condominio: Suprema ordena solución definitiva a municipio por no actuar
La Corte Suprema confirmó la sentencia que ordenó a la Municipalidad de Maipú implementar una solución definitiva al bloqueo del acceso principal del condominio Town Houses, causado por la instalación periódica de la feria libre “El Volcán”.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, durante más de tres años, los residentes vieron interrumpido el ingreso y salida de vehículos por calle Jorge Alessandri N° 840 los días martes y viernes, entre las 6:00 y las 17:00 horas.
La comunidad denunció que la feria impide el tránsito hacia los estacionamientos, obstaculiza el retiro de basura, dificulta la atención de emergencias y genera condiciones de insalubridad, incluyendo la presencia de desechos humanos dejados por feriantes y coleros.
También se mencionaron actos de violencia y riñas en el sector, en un ambiente que calificaron de peligroso y hostil para la vida cotidiana.
La Municipalidad de Maipú defendió la legalidad de la feria, afirmando que su funcionamiento está regulado mediante decretos alcaldicios y que se han realizado fiscalizaciones, tareas de limpieza y demarcación de señalética.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago concluyó que la municipalidad no adoptó medidas efectivas para resguardar los derechos de la comunidad, a pesar de tener atribuciones administrativas para hacerlo, incluida la posibilidad de requerir apoyo de la fuerza pública.
“Se vulnera el derecho de propiedad y sus diversas manifestaciones de los recurrentes, ante una situación que ellos no generaron ni están dotados de prerrogativas para solucionarla directamente”, sostuvo la Octava Sala del tribunal de alzada.
El fallo añadió que la falta de acción de la autoridad ha prolongado una situación “agotadora y estresante” que vulnera el derecho constitucional a la propiedad.
En virtud de lo anterior, la Corte de Santiago ordenó al municipio adoptar medidas concretas, en coordinación con Carabineros, para restablecer el libre tránsito de los residentes y evitar nuevas obstrucciones.
Esta resolución fue confirmada por la Corte Suprema, con lo cual el municipio deberá implementar una solución definitiva al conflicto.