
Abogado venezolano fue a juicio para revalidar título tras reprobar tres veces: Corte rechaza recurso y respalda negativa
En 2021, un abogado venezolano inició el proceso para revalidar su título profesional en Chile, requisito indispensable para ejercer formalmente en el país.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la Universidad de Chile, que hasta ahora mantiene la atribución legal de revalidar títulos extranjeros en Derecho, le exigió rendir un examen oral en materias de Derecho Civil, Procesal y Constitucional.
Lo intentó en tres ocasiones –abril y agosto de 2022, y marzo de 2023– pero fue reprobado por las distintas comisiones evaluadoras.
Un año después, el solicitante quiso volver a postular. La Oficina de Revalidación de la Universidad le indicó subir los documentos y pagar el arancel, pero luego rechazó su ingreso alegando que ya había agotado las tres oportunidades permitidas, según una resolución de 2015.
A juicio del recurrente, eso vulneraba el artículo 20 del Decreto Universitario N°0030.203 de 2005, que permite reiniciar el trámite pasado un año. También alegó trato desigual, asegurando que otros 38 profesionales sí habían sido admitidos tras reprobar.
El caso fue revisado por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso de protección.Según el fallo redactado por la ministra Marisol Rojas Moya, la negativa no fue arbitraria ni ilegal.
“Permitir un nuevo examen dejaría al recurrente en una condición de privilegio por sobre los estudiantes de la Facultad de Derecho, que sólo pueden rendir el examen en tres oportunidades”, señala el fallo.
La sentencia explica que el proceso de revalidación en Derecho tiene normas específicas, ya que da acceso al título de abogado otorgado por la Corte Suprema.
Por tanto, no se puede aplicar automáticamente la norma general que permite un nuevo intento pasado un año.
El fallo fue dictado por la Quinta Sala de la Corte de Santiago, integrada por los ministros Marisol Andrea Rojas Moya, Jaime Balmaceda Espejo y el abogado integrante Luis Hernández Ojeda. La decisión quedó firme y ejecutoriada.