Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ruidos excesivos desde Hipódromo Chile provocan cargo grave de la SMA tras 26 denuncias ciudadanas
Foto: Hipódromo Chile

Ruidos excesivos desde Hipódromo Chile provocan cargo grave de la SMA tras 26 denuncias ciudadanas

Por: Nicole Donoso | 10.06.2025
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) calificó el incumplimiento como grave al detectar un excedente de 26 decibeles en cinco mediciones del ruido, que impactan en la salud de la población.

Luego de recibir 26 denuncias ciudadanas, la Subsecretaría de Medio Ambiente (SMA) presentó un cargo grave en contra del Hipódromo Chile por ruidos excesivos que superaron el límite permitido y que fueron emitidos durante el día y la noche.

El organismo había realizado en mayo una fiscalización en el establecimiento ubicado en la comuna de Independencia, en Santiago.

[Te puede interesar] Suprema confirma "inacción" de Gendarmería en muerte de 10 reos en Colina II: $130 millones para familia de una víctima

Tras esta operación, la SMA constató que Hipódromo Chile incurrió en una serie de incumplimientos a la Norma de Emisión de Ruidos debido a diversos eventos masivos como shows musicales, así como de labores de montaje y desarme de escenarios.

El procedimiento detectó la superación de los niveles permitidos del ruido en cinco mediciones, registrando una excedente de 26 decibeles.

Este incumplimiento fue calificado como "grave" por el organismo ya que constituye un riesgo para salud de la población.

Así lo explicó la Superintendenta Marie Claude Plumer, quien enfatizó que el ruido es un "contaminante invisible que impacta de gran manera".

En ese sentido, las empresas deben cumplir con los estándares que indica la normativa vigente para garantizar la "convivencia armoniosa en un Estado de derecho”.

Por otro lado, Hipódromo Chile cuenta con un plazo de 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 22 días hábiles para presentar sus descargos.

[Te puede interesar] Tragedia en el Monumental: Familia de Mylan exige justicia y compromiso del Presidente Boric con DD.HH.