
Tragedia en el Monumental: Familia de Mylan exige justicia y compromiso del Presidente Boric con DD.HH.
Este martes 10 de junio se cumplen exactos dos meses de la tragedia en el Estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo de 18 y 12 años murieron a causa de la acción de Carabineros por disturbios de desadaptados.
Un carro policial que buscaba repeler desórdenes, pasó por encima de una reja de contención que cayó encima de personas. Martina de 18 años y Mylan de sólo 12, perdieron la vida y la familia del menor de edad exige justicia.
Justicia por Mylan Liempi
La familia del más chico de las víctimas fatales de la tragedia en el Monumental, llegó hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric.
En la misiva exigen exigir justicia, reparación y cambios concretos en los protocolos de uso de la fuerza por parte de las policías en contextos de eventos masivos.
“Mylan no murió en un accidente: Fue víctima de un uso desproporcionado de la fuerza en un contexto que debió haber sido seguro y familiar”, claman en la carta.
“Señor Presidente, usted tiene el deber de proteger la infancia. Acá se atentó contra la vida de un niño a manos de agentes del Estado. Necesitamos saber que se compromete con que exista justicia en esta tragedia”, añaden los familiares.
Reglas del Uso de la Fuerza
Además, pidieron de manera formal al gobierno que se haga parte de la querella contra quienes resulten responsables, con el fin de dar una señal clara desde el Estado.
“No queremos ver a otro niño muerto a manos de las policías porque no se respetan las Reglas del Uso de la Fuerza. Necesitamos cambios concretos, no promesas. Que nunca más tengamos que llorar una muerte en contextos de eventos deportivos que se supone deben traer alegrías para todos y todas”, insistieron.
Esperando una pronta respuesta desde el Presidente Boric, la familia de Mylan cierra diciendo que “el fútbol es parte de nuestra identidad popular, de nuestras infancias. Esta tragedia lo ensombrece todo. Lo que pedimos es lo mínimo: Que el Estado no se desentienda, que no mire hacia otro lado, y que responda”.