
EE.UU. y China se reencuentran: con maratónica ronda de reunión en Londres reinician negociaciones comerciales
Este lunes, las delegaciones estadounidenses y chinas reanudaron las negociaciones comerciales en el palacio de Lancaster House, en Londres, en una reunión bilateral entre las mayores potencias económicas del mundo.
La reunión fue la oportunidad para reiniciar las conversaciones después de que ambas partes se acusaran de incumplir los acuerdos comerciales establecidos en una tregua celebrada en mayo en Ginebra.
El encuentro entre EE.UU. y China se inició poco antes de las 12:30 (GMT), 08.30 horas chilena, en el centro de la capital política y económica del Reino Unido y se espera que se extienda hasta mañana, según fuentes de EFE.
La misión de EE.UU. está encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Por la contraparte participa el viceprimer ministro, He Lifeng, quien es el enviado de máxima confianza del presidente chino, Xi Jinping.
Tensiones por tecnología, minerales y seguridad
La reunión reactiva el diálogo tras la tregua comercial alcanzada en Ginebra este mayo último, cuado Washington se comprometió a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y China del 125% al 10%.
Desde entonces, EE.UU. y China han intercambiado fuertes críticas sobre los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras, vitales para los fabricantes de automóviles y otras industrias, y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.
Londres, mediator comercial
El Gobierno británico, que alberga la reunión, valoró positivamente su papel como facilitador y recordó que defiende el libre comercio. “Una guerra comercial no está en interés de nadie”, afirmó un portavoz británico.
Por otro lado, la prensa británica informó que EE.UU. ha solicitado a Londres impedir la instalación de la nueva embajada china cerca de la City financiera por razones de seguridad.
Una fuente oficial estadounidense declaró a The Sunday Times que el veto a la nueva legación diplomática china sería una de las condiciones que Washington impone en sus negociaciones comerciales con el Reino Unido.
Según cálculos de EFE, el comercio en yuanes entre China y Estados Unidos se desplomó un 30% en mayo debido al impacto de la guerra comercial entre ambas potencias.