Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Contraloría oficia a 232 municipios para informar sobre descuentos a sueldos de profesores adheridos al paro
Foto: Agencia Uno

Contraloría oficia a 232 municipios para informar sobre descuentos a sueldos de profesores adheridos al paro

Por: Nicole Donoso | 09.06.2025
De acuerdo a la normativa, las y los funcionarios que formen parte de entidades estatales están obligadas a dar continuidad a los servicios públicos, por lo que las inasistencias para participar de una movilización no constituyen justificativo.

La Contraloría General de la República (CGR) ofició a 232 municipios para que informen sobre los descuentos hechos a las remuneraciones de las y los profesores que adhirieron al paro nacional del los días 4 y 5 de junio.

El oficio fue emitido el pasado viernes, por lo que las municipalidades tienen como plazo un máximo 5 días hábiles para responder al ente fiscalizador.

[Te puede interesar] ¿Por dónde se desfonda Matthei?: Por el centro, en la periferia de las urbes y entre evangélicos y secundarios

En concreto, los municipios deberán informar acerca de las medidas adoptadas "para dar continuidad al servicio durante la referida paralización", junto con aquellas orientadas a realizar los descuentos correspondientes de los sueldos.

En tanto, de no haber aplicado hasta el momento los descuentos, "dichas entidades deberán, tan pronto estos se hagan efectivos, complementar la información, comunicando documentada y detalladamente los servidores que hayan sido sujeto de tales descuentos y los montos respectivos".

Y es que "las entidades que forman parte de la Administración del Estado se encuentran obligadas a cumplir los principios de continuidad del servicio público", recalcaron desde la CGR.

A su vez, y atendiendo al dictamente N° 52.122 de la Contraloría, "la ausencia de los servidores públicos de sus labores por adherir voluntariamente a una paralización irregular de actividades implica necesariamente el descuento a sus remuneraciones del valor del tiempo no trabajado".

En consecuencia, la adhesión al paro no se conforma como una causal que justifique la inasistencia.

[Te puede interesar] Pese a incautación de la embarcación empresa del 'Cobra' pidió asignación de cuotas de jurel