
AKRILLA, BB Trickz y Charli xcx: Las artistas que redefinen la música global con disrupción y autenticidad
Tres mujeres están transformando radicalmente el panorama musical internacional. Desde Chile, España y el Reino Unido, AKRILLA, BB Trickz y Charli xcx han logrado capturar la atención de audiencias globales mediante propuestas que desafían las convenciones de la industria musical tradicional.
Estas artistas comparten características comunes que las posicionan como referentes de una nueva generación: imágenes individuales disruptivas, campañas de marketing avanzadas y un compromiso inquebrantable con la autenticidad por encima de las fórmulas comerciales establecidas.
AKRILLA: La revolución musical chilena
La artista de Maipú, cuyo nombre real es Fernanda Sepúlveda, ha logrado un reconocimiento internacional extraordinario a sus 21 años. En mayo, la prestigiosa revista Rolling Stone en español la incluyó en su lista The Future 25, consolidando su posición como una de las promesas más importantes de la música latinoamericana.
Sin ir más lejos, el pasado lunes 2 junio a las 11 horas se comenzaron a vender las entradas para su primera presentación en el Teatro Caupolicán, en el marco de su último lanzamiento Epistolares+. En cosa de minutos se agotaron las entradas en gran parte de las localidades.
Aunque AKRILLA no se ha limitado al mercado local: actualmente se presenta en grandes festivales europeos como el Mad Cool Festival Madrid y el Roskilde Festival en Dinamarca.
La propuesta musical de la maipucina resulta deliberadamente inclasificable. Su sonido oscila entre el reggaetón, el pop alternativo, el drum and bass y el trap, creando una fusión que refleja la diversidad de sus influencias, que van desde Clairo, Ana Tijoux hasta Tokischa y Michael Jackson.
"No creo en la tranquilidad para crear, es desde la aceleración, todo el rato", expresó la artista en una entrevista con la revista japonesa Gata en mayo, revelando su filosofía creativa. Como ávida lectora y escritora, AKRILLA explicó a La Tercera: "Siempre lo voy relacionando con la música, porque me gusta mejorar en mis letras".
Su álbum más reciente, Epistolares+, refleja esta visión innovadora a través de colaboraciones con artistas como Young Cister, Princesa Alba, Gianluca, TAICHU y LATIN MAFIA. Destaca especialmente su colaboración en la canción "sola" con BB trickz, conectando así con otra figura emergente de la escena musical europea.
BB Trickz: El afro-trap catalán que conquista España
Belize Nicolau Kazi, conocida artísticamente como BB trickz, representa a los 25 años una propuesta igualmente disruptiva desde Cataluña. La autoproclamada "Más Mala de España" está transformando el panorama musical español mediante la fusión de afro-trap, New York jerk y géneros clásicos de club en su nuevo EP 80'z (2025).
Su enfoque innovador se adapta perfectamente a los comportamientos de las nuevas generaciones. Consciente del consumo moderno de contenido audiovisual, BB trickz ha optado por crear canciones breves, con duraciones aproximadas de 1 minuto y 30 segundos.
"Y de la misma manera que alguien se aburre de un TikTok en cinco segundos, yo me aburro de hacer las canciones en un minuto", explicó a la revista estadounidense AOL. "Siempre pienso que las canciones son más adictivas cuando terminan antes de que te hayas cansado de ellas."
La autenticidad constituye el pilar fundamental de su propuesta artística. Sus letras subvierten las normas establecidas con honestidad brutal: "Que no te engañen, hacerte rico no te hace feliz (cling), Te hace estar triste en el Ritz, Me siento triste, but I'm rich (but I'm rich)", canta en "Super".
Entre sus colaboraciones más destacadas figura su trabajo con la artista estadounidense Clairo, subvirtiendo la canción original "Pretty Girl" en su versión "not a pretty girl". No obstante, su colaboración más reconocida internacionalmente es con Charli xcx en la canción "Club classics".
Charli xcx: La revolución global de Brat
Charli xcx, artista británica de 32 años, logró su mayor reconocimiento mundial con "Brat" después de más de una década de éxitos. Con una carrera que incluye colaboraciones exitosas como "I Love It" con Icona Pop (2013), "Boom Clap" (2014) y "Fancy" con Iggy Azalea (2014), la artista se reinventó completamente. Su álbum "Brat" de 2024 no solo le valió tres premios Grammy de las ocho nominaciones recibidas para los Premios Grammy 2025, sino que se convirtió en un fenómeno mediático global.
Los Grammy obtenidos incluyen la mejor grabación de pop dance por "Von Dutch", el mejor álbum de dance/electrónica y el mejor paquete de grabación por "Brat". Sin embargo, el impacto del álbum trasciende los reconocimientos oficiales: generó una auténtica revolución en redes sociales como TikTok, X e Instagram, donde su estética provocadora produjo tendencias de contenido, memes y remixes.
"Quería crear este mundo de los teléfonos con tapa de los 2000, flashes de cámaras, vive rápido, muere joven. Quería que mis letras fueran conversacionales porque eso es lo que creo que realmente es la cultura pop: es un TikTok de 15 segundos, una selfie en la nube, un mensaje a tus amigos preguntando '¿Dónde estás, perra?'", explicó Charli xcx a la revista británica GQ.
La artista navega conscientemente entre la autenticidad y el éxito comercial. "Es música pop y estoy siendo fiel a mí misma. Pero también sé que si eligiera un camino ligeramente diferente, quizás más digerible, tengo las habilidades como compositora para escribir grandes éxitos pop del Top 40", reflexionó sobre su carrera.
Marketing disruptivo en RRSS
Las tres artistas han revolucionado las estrategias de promoción musical, aprovechando las redes sociales como plataformas principales para conectar con sus audiencias. Esta aproximación representa un cambio fundamental respecto a los métodos tradicionales de la industria musical.
"Me divierto mucho utilizando TikTok... Creo que es una herramienta muy buena para promocionar mi música. No tengo que pagar vallas publicitarias ni colocarme en ningún sitio", indicó BB trickz a AOL, resumiendo perfectamente esta nueva filosofía de promoción.
Charli xcx llevó esta innovación al extremo al compartir en Twitter una lista de propuestas de marketing que había recibido, incluyendo ideas como "Charlie anuncia que se presenta a presidente" y "Charlie se cuela en una boda y canta sus propias canciones". Este gesto transparente ejemplifica cómo estas artistas subvierten incluso las convenciones del marketing musical.
Finalmente, la moda constituye otro elemento clave en sus estrategias de imagen. Tanto AKRILLA en Santiago como Charli xcx en Londres han colaborado con la marca H&M, promoviendo la autoexpresión y la innovación como valores inherentes tanto a la música como a la moda.
Estas tres artistas demuestran que la autenticidad, la innovación y la disrupción no son incompatibles con el éxito comercial, redefiniendo así las reglas de una industria musical en constante transformación.