Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Contraloría detecta millonario pago a consultora con fondos públicos para campaña de gobernador Orrego
Foto: Agencia Uno

Contraloría detecta millonario pago a consultora con fondos públicos para campaña de gobernador Orrego

Por: Nicole Donoso | 04.06.2025
Entre otros movimientos irregulares, el informe revela el pago equivocado de horas extras, el uso particular de un auto fiscal por parte de un exconsejero y diferencias en la contabilidad y egresos de la gobernación.

La Contraloría General de la República (CGR) reveló en un reciente informe una serie de irregularidades en el uso de fondos del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, entre ellas, el desvío de recursos hacia actividades vinculadas a la campaña electoral por la reelección del gobernador Claudio Orrego.

El hallazgo forma parte de la auditoría N° 873, que evaluó los gastos ejecutados, transferencias y uso de fondos públicos entre enero y septiembre de 2024.

[Te puede interesar] Mejorar la seguridad no es "hacerse un café instantáneo": Ministro Cordero responde a candidata Jara

En el análisis, que quedó plasmado se constató el pago de $31.366.179 a la consultora Vera y Asociados S.A., divididos en tres facturas emitidas entre abril y septiembre del año pasado.

Este monto fue destinado, supuestamente, a una asesoría especializada sobre líneas de apoyo para la gestión institucional, denominada “GS 2024”.

Sin embargo, el examen de las 52 sesiones de “coaching directivo” contempladas en el contrato arrojó inconsistencias significativas.

En concreto, solo se entregaron minutas de 28 reuniones, y en 16 de ellas se detectaron contenidos que no estaban alineados con el objeto de la consultoría.

[Te puede interesar] Jaime Mulet se desenmarca del Gobierno: critica fallidos intentos por descentralizar y eliminar la figura de delegados regionales

En lugar de desarrollar competencias de liderazgo o mejorar el clima organizacional, los registros abordaban directamente “temáticas, riesgos y acciones relacionadas con la contingencia política y campaña electoral a gobernador regional”.

La Contraloría fue clara al señalar que tales referencias no eran genéricas, sino que estaban centradas “específicamente en la campaña en la que don Claudio Orrego Larraín se estaba presentando como candidato a la reelección”, lo que no guardaba relación con los fines de la contratación ni con los objetivos institucionales del Gobierno Regional.

A raíz de estos antecedentes, el ente fiscalizador anunció la apertura de un procedimiento disciplinario para esclarecer las posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados.

Además, se remitirá el informe al Ministerio Público “para su conocimiento y fines pertinentes”.

[Te puede interesar] Mineros despedidos por dar positivo en drogas intentaron revertir decisión aludiendo "vida privada": Tesis fue rechazada