Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Mejorar la seguridad no es
Foto: Agencia Uno

Mejorar la seguridad no es "hacerse un café instantáneo": Ministro Cordero responde a candidata Jara

Por: Nicole Donoso | 04.06.2025
La seguridad vuelve a tomarse la agenda política luego de que el ministro Cordero respondiera a la candidata presidencial Jeannette Jara, quien manifestó su insatisfacción por la falta de políticas del gobierno para enfrentar este problema.

En medio del avance de las campañas presidenciales, el tema de la seguridad -uno de los que más preocupa a la ciudadanía- se ha instalado con fuerza en la agenda política, generando fricciones entre La Moneda y la carta del Partido Comunista, Jeannette Jara.

La también exministra del Trabajo cuestionó con dureza el manejo del Ejecutivo en esta materia, lo que llevó a una respuesta directa del ministro de Seguridad, Luis Cordero.

[Te puede interesar] Por problemas médicos despidieron a jefa de Mall Plaza y Corte ordena pagarle más de $28 millones "por discriminación"

Y es que el debate de los candidatos del oficialismo realizado el pasado martes, Jara manifestó una sensación de insatisfacción en relación a los resultados del gobierno para enfrentar la seguridad.

"Veo cómo ha ido avanzando la realidad del narco y de la delincuencia, principalmente en las poblaciones y eso me preocupa porque ahí está la gente más vulnerable", expresó la candidata.

Estas declaraciones llegaron a oídos del ministro Cordero, quien explicó que mantener la seguridad no es una tarea fácil.

“Yo me refería a todas las personas que simplifican los temas de seguridad, que no es como café instantáneo o sopa para uno. O sea, no es que usted pueda echar en un sachet, agüita y resolvemos los problemas. Es algo mucho más complejo que eso”, sostuvo el secretario de Estado.

[Te puede interesar] La historia de Francisco Albornoz, el farmacéutico de 21 años que estuvo desaparecido por días y fue encontrado en Río Tinguiririca

Sin embargo, Jara no tardó en replicar sosteniendo no desconocer la dificultad del problema, pero advirtiendo que no son tiempos para minimizar lo que está ocurriendo en el país.

“...nadie ha dicho lo contrario. Lo que pasa es que fue la candidata Tohá la que dijo que yo habría planteado que esto era algo así como automático, y yo no lo he dicho. Yo sé que estos son temas difíciles. Sería absurdo plantear algo que no es realidad”, señaló, aludiendo a un malentendido previo.

Con todo, la aspirante presidencial del PC fue clara al poner en el centro de la discusión una postura crítica frente al oficialismo.

“Lo que sí no corresponde es que se trate de tapar el sol con un dedo, porque de que hay una crisis de seguridad en el país, la hay”.

[Te puede interesar] Refugio Kelp: El océano como patrimonio, los bosques submarinos como legado vivo