Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Con toques de humor llega obra que narra marcha

Con toques de humor llega obra que narra marcha "eterna" a La Moneda, basada en novela de Diamela Eltit

Por: Nicole Donoso | 31.05.2025
La obra narra la historia de vendedores ambulantes que comienzan una marcha hacia el Palacio de Gobierno, caminata que parece no acabar nunca, repitiendo constantemente la tragedia de la explotación capitalista.

Con una provocadora reflexión escénica sobre la derrota, la repetición y las tensiones sociopolíticas contemporáneas, llega por primera vez a los escenarios la obra “SUMAR, archivos del fracaso”, inspirada en la novela Sumar de la destacada autora chilena y Premio Nacional de Literatura, Diamela Eltit.

El estreno se enmarca en la celebración de los 25 años de celebración de la compañía Teatro La Peste.

[Te puede interesar] “Facho y limitado”: La feroz parada de carros de Claudio Narea tras dichos de Arturo Ruiz-Tagle

La novela de Eltit cuenta la historia de una marcha -que parece no tener fin- de vendedores ambulantes hacia La Moneda.

Según el director de la obra, Danilo Llanos, para montar este proyecto teatral debió sumergirse en "la lectura de la novela en 2018, antes de los eventos gravitantes como fueron el estallido social y la pandemia".

La relación entre la compañía y Eltit ha sido especialmente significativa para el desarrollo del montaje. Llanos resalta que “es muy conmovedora la generosidad de Diamela Eltit cuando nos facilita su obra para que podamos desplegar allí, ‘lo que queramos’, como dijo textualmente”.

En tanto, para Gabriela Arancibia, productora y codirectora de la compañía, este proyecto “es una obra dinámica, entretenida, de la caminata de un grupo de personas hacia la moneda", en minúscula haciendo referencia al Palacio de Gobierno, pero también a la "monedita" que piden los manifestantes.

[Te puede interesar] La historia de Guayacán, la primera cerveza con fábrica solar en Chile que da cuenta de su éxito tras el vino y el pisco

El elenco está conformado por Katty López, Daniella Misle, Felipe Carvajal y el reconocido actor Daniel Antivilo.

Junto a ellos, un equipo multidisciplinario ha dado vida a una propuesta que busca más interpelar que entregar certezas.

Con humor como recurso para evidenciar los absurdos del sistema, la obra no pretende adoctrinar, sino generar preguntas en colectivo y propiciar espacios de pensamiento crítico.

Programación

La obra tendrá funciones los días 30 y 31 de mayo a las 19:00 horas y el 1 de junio a las 18:00 horas, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel).

Las entradas están disponibles en Ticketplus.cl, con valores de $5.000 para público general y $4.000 para estudiantes y personas mayores.

El montaje también tendrá fechas para Santiago, en el Centro Gabriela Mistral (GAM) a fin de año y formará parte del Festival Internacional Santiago a Mil (FITAM) 2026.

[Te puede interesar] Cercó camino y cerró con reja vía que vecina usó por 60 años como ingreso a su casa en Quillota: Suprema ordenó reabrir