Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ariztía integrará energías 100% renovables en todas sus plantas y operaciones tras cerrar acuerdo con Copec
El abastecimiento surgirá de fuentes como sol, viento, agua y biomasa. Foto: Freepik

Ariztía integrará energías 100% renovables en todas sus plantas y operaciones tras cerrar acuerdo con Copec

Por: Pablo Oyarzún | 27.05.2025
El acuerdo contempla el suministro de 108,6 GWh anuales de energía renovable para todas las operaciones, evitando la emisión de más de 21 mil toneladas de CO2. La alianza se extenderá hasta 2032, funcionando continuamente con una matriz energética limpia, certificada y trazable.

Con la finalidad de suministrar con 108,6 GWh anuales de energía renovable en todas sus plantas y operaciones, Ariztía, empresa del sector agroalimentario, acaba de sellar un acuerdo con Copec EMOAC (especialista en soluciones energéticas renovables), perteneciente a Copec.

La alianza se extenderá hasta 2032 y permitirá a la empresa funcionar de manera continua con una matriz energética limpia, certificada y trazable en todo su sistema productivo a nivel nacional. 

El abastecimiento surgirá de fuentes como sol, viento, agua y biomasa, siendo respaldado por sistemas de trazabilidad energética, los cuales permiten verificar el origen renovable de la energía mediante las certificaciones internacionales I-REC y CER.

[Te puede interesar] Transición energética y vocación de servicio público: Copec es distinguida por electroterminales innovadores

Impacto positivo

También se incorporarán herramientas de monitoreo en línea, reportes personalizados y servicios de asesoría para una gestión energética más eficiente y transparente. “Estamos muy contentos por acompañar a Ariztía en un nuevo hito: la integración de energías 100% renovables en sus operaciones. Lo hacemos a través de soluciones que fueron especialmente diseñadas a la medida de sus desafíos energéticos, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Chile y sus industrias en el contexto de la transición energética”, cometó Arturo Natho, gerente general de Copec.  

“En Ariztía estamos trabajando fuerte por elevar nuestras metas de sustentabilidad pensando en las futuras generaciones de chilenos. Hemos confiado este contrato a una gran empresa como Copec EMOAC, el cual nos permitirá bajar en forma importante nuestro impacto en el medioambiente. Otros aspectos de nuestro programa en que hemos sido líderes es el uso de envases reciclables, el uso eficiente del agua, el respeto y desarrollo de nuestras comunidades, la certificación de bienestar animal, a lo que se agrega esta nueva iniciativa, que nos impactará positivamente en minimizar nuestra huella de carbono”, sostuvo Paulo Ariztía, gerente general de Empresas Ariztía. 

[Te puede interesar] Animales criados en óptimas condiciones en la Patagonia permiten una producción de carne más responsable

Eficiencia operacional  

Se pronostica que durante los siete años de duración del convenio, Ariztía evitará la emisión de más de 21 mil toneladas de CO2, aportando a la reducción de su huella ambiental.  

Tal cifra indica el impacto real que puede generar el sector productivo en la transición energética del país, reafirmando el compromiso de ambas compañías con los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad a largo plazo. Al añadir energías limpias en su producción, Ariztía logrará que cerca del 90% de sus procesos que requieren de energía eléctrica no tengan emisiones.

[Te puede interesar] Chilenos desarrollan nanopartícula que reduce emisiones contaminantes en motores de autos

[Te puede interesar] Copec construirá 14 terminales para cargar 800 buses eléctricos en la Región Metropolitana