Chilenos desarrollan nanopartícula que reduce emisiones contaminantes en motores de autos

Chilenos desarrollan nanopartícula que reduce emisiones contaminantes en motores de autos

Por: El Desconcierto | 13.06.2024
Hasta 45% menos gases contaminantes puede emitir un motor de auto común con una solución de nanopartículas de cobre desarrollada por científicos de una empresa chilena. Ahora probarán la tecnología en motores a diesel usados en la minería.

Con nanopartículas de cobre, la empresa chilena Aintech logró disminuir entre un 12 y 45% las emisiones de gases como hidrocarburos, monóxido de carbono y dióxido de carbono, utilizando nanopartículas de cobre. 

Las pruebas se realizaron en motores con combustión interna como el de un auto común, y fueron financiadas con fondos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Ahora, la empresa hará nuevas pruebas en motores con convertidor catalítico diesel que simulan los utilizados en camiones de minería. 

[Te puede interesar] ¿Reforma electoral solapada?: Proyecto de elección en dos días abre posibilidad de cambios al sistema

Según un informe de la Comisión Chilena del Cobre el diesel es el responsable del 91% de las emociones directas de la minería. De funcionar, los expertos aseguran que esto marcaría un precedente en la industria, sobre todo porque es un producto creado y desarrollado en Chile

[Te puede interesar] Científicos tomaron muestras de semen para un estudio y encontraron microplástico en todas ellas

¿Cómo funciona la tecnología? 

La liberación de estos gases contaminantes ocurre cuando no se realiza una correcta combustión, es decir, cuando el motor de vehículos no es capaz de quemar el combustible y el oxígeno por completo.

En una combustión completa, solo se producen dióxido de carbono y agua. Sin embargo, cuando la combustión es incompleta, quedan residuos sin quemar, y en consecuencia se liberan monóxido de carbono, hidrocarburos y otros contaminantes.

Al incorporar nanopartículas de cobre a una mezcla de agua y combustible, la contaminación disminuye radicalmente. Este compuesto se denomina nanoemulsión. Para lograrlo, los investigadores analizaron tanto el tamaño como la estabilidad de las partículas en un trabajo previo de laboratorio.