Científicos tomaron muestras de semen para un estudio y encontraron microplástico en todas ellas

Científicos tomaron muestras de semen para un estudio y encontraron microplástico en todas ellas

Por: El Desconcierto | 11.06.2024
Tras un estudio en México que encontró microplástico en los testículos de todas las personas analizadas, un nuevo estudio de China encontró estos mismos componentes en el semen de todas las muestras obtenidas. Científicos alertan por el posible daño a la salud reproductiva.

Detectada en las 40 muestras de semén obtenidas de hombres sanos en Jinan, China, la contaminación por microplásticos alertó sobre el posible daño a la reproducción que podrían causar estos componentes en el futuro cercano.

El estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment, detectó ocho plásticos diferentes. El poliestireno, utilizado para embalajes, fue el más común, seguido del polietileno, utilizado en bolsas de plástico, y luego el PVC. 

[Te puede interesar] Ante boom de desaladoras: Boric pone urgencia a proyecto para regular su instalación

Para los expertos la situación es preocupante dado que durante las últimas cuatro décadas el recuento de espermatozoides ha disminuido casi en un 50% y se piensa que este descenso en la fertilidad, se debe entre otros factores a la contaminación química.

[Te puede interesar] Isapre desafilió a usuario por licencias médicas fraudulentas: Corte ordenó reincorporarlo

El trabajo se da a conocer semanas después de otro estudio en México que encontró microplásticos en los testículos de humanos y perros, también en todas las muestras analizadas. Otro estudio reciente encontró microplásticos en el semen de seis de cada diez hombres jóvenes sanos en Italia, y otro estudio en China encontró los contaminantes en la mitad de las 25 muestras analizadas.

[Te puede interesar] Estudio descubrió presencia de microplásticos en marcas de agua embotellada a la venta en Chile

[Te puede interesar] Microplásticos en el cerebro podrían causar daños irreparables como alzheimer o parkinson

Además, estudios recientes en ratones mostraron que los microplásticos reducen el recuento de espermatozoides, causan anomalías y alteraciones hormonales.

¿Cómo ingresan los microplásticos al organismo?

Millones de toneladas de desechos plásticos permanecen por miles de años en el medioambiente y gran parte se descompone en microplásticos. Estos estan presentes  en cada parte del planeta: desde la cumbre del Everest hasta el fondo marino. 

Es por eso que cada vez que consumimos alimentos, tomamos agua o incluso respiramos, incorporamos estas diminutas partículas en nuestro cuerpo, y cuando estos entran en el sistema digestivo de los mamíferos y, a través de sus órganos filtradores, pasan al torrente sanguíneo donde llegan a cada parte del cuerpo. 

Recientemente, también se descubrieron microplásticos en la sangre humana, placentas y leche materna, indicando una contaminación generalizada de los cuerpos de las personas.