
Cortes de luz de agosto 2024: Revisa compensación estimada y qué hacer si no quedas conforme
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó cómo se desarrollará el proceso de Reserva de Derechos para aquellos afectados que no quedaron conformes con las compensaciones correspondientes por los cortes de luz de agosto de 2024.
El organismo confirmó que el acuerdo alcanzado con las empresas Enel Distribución y Enel Colina beneficiarán a más de 800 mil hogares, lo que equivale a aproximadamente 2,5 millones de personas, con un monto total superior a los 17 mil millones de pesos.
La resolución judicial que aprueba este acuerdo ya fue dictada por los tribunales competentes. Ahora, solo resta que se declare firme y ejecutoriada, es decir, que no admita apelación alguna.
Una vez que eso ocurra, comenzará el proceso formal de implementación, incluyendo la publicación de un extracto en el Diario Oficial, un medio de circulación nacional y el sitio web del SERNAC.
El objetivo de esta compensación es resarcir los daños económicos y cotidianos que los prolongados cortes de suministro provocaron en miles de hogares.
Según explicó el organismo, el acuerdo contempla seis tramos de afectación, que van desde interrupciones breves hasta cortes de hasta 15 días:
Se consideraron factores como la pérdida de alimentos, medicamentos y otros perjuicios económicos, lo que permitió definir compensaciones proporcionales según el nivel de afectación.
En la misma línea, el organismo habilitó una plataforma que permitirá al consumidor calcular una estimación de la compensación que le corresponde de acuerdo a los días sin suministro y la cantidad de horas adicionales.
Puedes revisarla ingresando a este link.
¿Qué es la Reserva de Derechos?
Además, se contempla una etapa denominada Reserva de Derechos, destinada a aquellos consumidores que consideren insuficiente la compensación ofrecida.
Este mecanismo les permite presentar un escrito ante el tribunal competente para iniciar una acción individual fuera del marco del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC).
El plazo para hacer uso de esta opción será de 30 días corridos, contados desde la fecha de las publicaciones oficiales del acuerdo.