
Carolina Tohá por Monsalve: "No corresponde que los actores políticos digamos que es mucho o que es poco"
Este lunes, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de revocar la medida cautelar de prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, decretando el arresto domiciliario total.
Tras seis meses encerrado en el centro penitenciario Anexo Capitán Yáber por los delitos de abuso sexual y violación, la exautoridad de gobierno salió de la cárcel reiterando su inocencia para dirigirse a una vivienda en Viña del Mar y cumplir con la medida cautelar.
Frente a la decisión de la Corte Suprema, la exministra del Interior expresó que la resolución "esta dentro del marco de sus atribuciones".
En ese sentido, expresó que las autoridades políticas deben ser cautelosas al momento de opinar respecto a este caso en particular.
"No corresponde que los actores políticos digamos que es mucho o que es poco (la medida cautelar). Lo que corresponde más bien, es que respetemos las atribuciones de la Corte Suprema y no presionemos ni condicionemos de ninguna manera este tipo de decisiones".
Sin embargo, el punto anterior no le quita la gravedad a los delitos que se investigan y es que, tras explotar la noticia en octubre de 2024 en los medios, el caso "ha comprometido la fe pública".
Lo sustantivo "que es el esclarecimiento de los hechos, la definición de los delitos que se hayan cometido y el cursar las responsabilidades y sanciones que sean del caso, es algo que debe suceder con celeridad", indicó.
No hay nada que decir
Durante la jornada, el gobierno también mantuvo una línea cautelosa respecto al fallo que otorgó la libertad al exsubsecretario Monsalve.
“Es un poder autónomo del Estado y sus decisiones tienen que ser siempre respetadas. Nosotros no tenemos nada que decir al respecto”, expresó la vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry.
Lo anterior, en respuesta a las críticas de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien responsabilizó al gobierno por la resolución de la Corte Suprema.
"Lo único que hicieron costumbre fue la impunidad. Vergonzoso e indignante", escribió la exalcaldesa de Providencia a través de X.
Por su parte, la ministra Etcheverry se limitó a recalcar el rol activo que ha tenido el gobierno en el marco de las indagatorias que lidera el Ministerio Público contra Monsalve.
“El Ejecutivo ha sido proactivo en colaborar en todas las instancias, entregando toda la información requerida a los tribunales de justicia, al propio Congreso a través de las comisiones especiales investigadoras”, indicó.