Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ministro Gajardo tras filtración en CasoProcultura:
Agencia Uno

Ministro Gajardo tras filtración en CasoProcultura: "Instituciones tienen que resguardar las investigaciones"

Por: Carolina Ceballos | 18.05.2025
El ministro de Justicia, hizo un llamado a "todos los sectores políticos" a apoyar "a nuestro sistema institucional", recalcando que con una “segunda agenda”, lo que hacemos es dañarlo, mientras que respecto de las filtraciones, aseguró que las investigaciones se declaran secretas para asegurar su éxito.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, fue uno de los invitados de este 18 de mayo a “Mesa Central”, espacio de debate político de Canal 13 en el que se refirió a las filtraciones de la investigación del Caso ProCultura, contexto en el que el viernes último se anunció la marginación de esta de su persecutor Patricio Cooper.

Recalcando, que "todos los sectores políticos tienen que apoyar a nuestro sistema institucional, y que con una “segunda agenda”, lo que hacemos es dañar nuestro sistema, el secretario de Estado profundizó en las comentadas circunstancias de la indagatoria.

Que en las últimas semanas ha estado marcada por la filtración de una conversación entre el Presidente Gabriel Boric, y quien fuera su psiquiatra, Josefina Huneeus, excónyuge de Alberto Larraín, uno de los fundadores de la entidad investigada.

"Es importante que a la gente, a la ciudadanía le quede certeza de que aquí no hay ningún pacto para tapar (alguna cosa que haya sucedido)", sostuvo el ministro este domingo en diálogo con Iván Valenzuela.

[Te puede interesar] Teoría conspirativa contra Boric por Caso ProCultura deja en entredicho a presidenta del FA: “Queda muy debilitada”

Filtraciones impactan en el camino de la verdad

Paralelamente, Gajardo fue clategórico al asegurar que "las instituciones tienen que resguardar las investigaciones, porque las investigaciones se declaran secretas para llegar a un buen puerto".

Y, en ese sentido, agregó, "las filtraciones son inaceptables", dado que si estas se producen, "se está afectado a que las investigaciones lleguen a la verdad".

¿Cómo hacer frente a esta situación que en los últimos meses se ha hecho habitual en nuestro país? Para el secretario de Estado, una opción es “resguardar a quienes tienen acceso” a estas indagatorias.

"Hay medidas administrativas y, en general, las instituciones las están tomando", dijo.

Porque, independientemente de que "tenemos que velar por la libertad de expresión", aseguró, también es importante, "tratar de que la información no se filtre”.

[Te puede interesar] Kast y Kaiser molestos por remoción de fiscal Cooper en Caso ProCultura: “Favorece la impunidad”

[Te puede interesar] Mega no se detiene y va por golpe 2.0 a CHV: Además de JC busca hacerse de poderosos rostros de su competencia