
Transeúnte sufrió fractura de tobillo tras caer debido a desnivel en calle de Quilicura: Será indemnizado con $15 millones
Era junio de 2017 cuando una mujer transitaba por la intersección de las calles San Luis y Coposa, en la comuna de Quilicura, y cayó producto de un desnivel que no estaba señalizado.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la caída fue violenta y le provocó una fractura en el tobillo que obligó a una cirugía y a un extenso tratamiento de rehabilitación.
Más de dos años después del accidente, la víctima seguía con secuelas físicas, y también psicológicas: su discapacidad subió del 20% al 30% y debió ingresar a un programa de salud mental tras ser diagnosticada con un trastorno adaptativo con ánimo ansioso.
La afectada demandó a la Municipalidad de Quilicura por falta de servicio, ya que el municipio es responsable de mantener las calles en condiciones seguras, según lo establece la ley.
El Vigésimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago le dio la razón en 2020 y condenó al municipio a pagarle una indemnización de $30 millones por daño moral, más otros $18 mil por el taxi que utilizó para acudir al Instituto Traumatológico.
Sin embargo, en febrero de 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda, argumentando que no se había probado la existencia del desnivel, a pesar de que en el mismo fallo se reproducían considerandos donde sí se daba por acreditado el hecho.
Esto fue lo que llevó a la Corte Suprema a intervenir. Al revisar el recurso de casación interpuesto por la víctima, el máximo tribunal detectó vicios graves en la sentencia de la Corte de Apelaciones: una contradicción insalvable entre los fundamentos de derecho y los hechos acreditados, lo que impedía comprender adecuadamente la decisión.
Por ello, la Corte Suprema anuló de oficio el fallo y dictó una nueva sentencia.
En el fallo de reemplazo, emitido el 7 de mayo de 2025 por la Tercera Sala –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Adelita Ravanales, Diego Simpértigue y los abogados integrantes José Valdivia y Andrea Ruíz– se confirmó que el accidente fue causado por un desnivel no señalado y que la afectada sufrió daños graves.
Se estableció una indemnización definitiva de $15.000.000 por daño moral, reajustables e incrementados con intereses, que deberá pagar la Municipalidad de Quilicura.