
Ximena Ossandón por muerte de hinchas de Colo Colo: AC contra delegado Durán “se justifica, por gravedad”
A comienzos de la semana en curso, la oposición presentó la acusación constitucional (AC) contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA), libelo que busca establecer cuál fue su responsabilidad en la tragedia ocurrida hace poco más de un mes en el Monumental, en el contexto del partido por Copa Libertadores, entre Colo Colo y Fortaleza.
Respecto de su contenido, esta plantea que "infringió su deber de resguardar la vida e integridad de los ciudadanos", actuando con negligencia.
La oficialización de esta acción fiscalizadora de parte del Poder Legislativo, se materializó en medio de los llamados, desde el sector patrocinante, a la renuncia de la autoridad regional, quien ya ha recalcado que no pretende dejar su cargo, además de pronunciarse respecto de la AC.
"A mí no me corresponde opinar respecto de declaraciones de esa u otra naturaleza, lo que me corresponde es que, cada vez que el Parlamento lo requiera, nosotros vamos a estar total y absolutamente disponibles, no solo para avanzar con profundidad en los desafíos que tenemos por delante, sino por supuesto también en el análisis de los hechos tan dramáticos que se vivieron en este momento”, sostuvo en declaraciones que recogió Emol en las últimas horas.
El resto, comentó, “es una dimensión que corresponde a la atribución de otro poder del Estado, del cual soy muy respetuoso".
¿Ejerció sus atribuciones?
Tras su oficialización, se determinaron los integrantes de la comisión revisora, responsabilidad que está a cargo de Juan Fuenzalida (UDI), Patricio Rosas (FA), Gastón Von Mühlenbrock (UDI), Agustín Romero (REP) y Ximena Ossandón (RN).
Esta última, en diálogo con El Desconcierto, comentó el trámite que recién comienza, analizando algunas aristas de lo sucedido en relación a la responsabilidad que alcanzaría a Durán.
“Hay que ver si él, dado que es el responsable del orden público, ejerció sus atribuciones en minutos de toda la preparación previa de este partido, eso es lo que tenemos que evaluar”, asegura.
Absteniéndose de comentar qué piensa de cómo ejerció su trabajo el acusado atendiendo al libelo, el también exalcalde de Independencia, considerando que la acusación recién se presentó el 5 de mayo, argumentando que su postura podría cambiar dependiendo del curso de esta, la diputada de Chile Vamos detalla que el trabajo de la instancia en la que participa, es justamente evaluar la responsabilidad que pudo haber tenido.
“Como representante del Presidente, dada la gravedad de todo lo que sucedió, sobre todo cuando existían estos llamados a través de las redes sociales a producir desmanes”, argumenta.
Es una facultad que existe y tenemos que usarla
“Nosotros vamos a analizar si existió o no la tardanza” en la organización del partido, considerando además, que esta se encuentra sujeta a
algunas instrucciones o acciones que deben ejecutarse con la respectiva antelación.
A lo que se suma, comenta la parlamentaria, establecer si fue adecuada la suspensión (del partido) en el momento en que se hizo”, dado que “había mucha gente sin entrada tratando de ingresar” al Monumental.
“Hay que escuchar a expertos en la materia”, porque para operar de manera “medianamente seria”, recalca, hay que darse tiempo” para escuchar y analizar los puntos principales, atendiendo a que un libelo de estas características, puede tener “consecuencias importantes, incluso para la vida política de Gonzalo Durán, en caso de que pase al Senado”.
Respecto de su postura, se circunscribe a decir que la acusación responde a “una facultad que nosotros tenemos y que, dada la gravedad del resultado de los hechos, dado que los diputados tenemos estas herramientas constitucionales, tenemos que usarla en ciertos casos, y me parece que en este caso, amerita usarla”.
“Que renuncie no quiere decir que la acusación se pare"
“Se justifica que exista una acusación constitucional en esta materia, ahora el fondo es lo que tenemos que dilucidar”, lo que se hará, escuchando a los diferentes actores, considerando además, las distintas pruebas que puedan existir para determinar si el actuar de Durán fue negligente en tanto sus atribuciones, como para cesarlo de su cargo.
Tenemos que ver, recalca, “si hizo lo correcto, si no hizo lo correcto, si lo hizo a tiempo”.
“Que él renuncie, no quiere decir que la acusación se pare, hay otros casos, tengo entendido que (Andrés) Chadwick, había renunciado e igual al final se le aplicó la acusación constitucional”, aclara la diputada.
- Pero si él renunciara, de alguna manera sería un gesto de su parte, considerando además que hay dos personas fallecidas y una tercera víctima, herida…
Esas son decisiones muy personales, porque al único que a él le debe estas decisiones, es al Presidente de la República, porque él representa al Presidente de la República, si renuncia o no renuncia, eso es algo que él pensará y lo comentará con el Presidente de la República, y verá qué es lo que corresponde, como lo hizo en este caso, hace poco tiempo la ministra de Defensa Maya Fernández.
Pero a nosotros no nos compete decir si él tiene que renunciar o no, esas son acciones personales de acuerdo a la responsabilidad que tiene el cargo y al único que le debe alguna explicación, previa a la que nos va a tener que dar a nosotros, en la acusación constitucional, es al Presidente.
Yo no renuncio si siento que no tengo culpa
-Y si usted fuera Durán, ¿habría renunciado?
No si estoy convencida de que no tengo ninguna culpabilidad, que todo se hizo bien, que tengo la capacidad de demostrarlo, creo que no renunciaría.
-Por último, ¿qué le diría podría decir usted, desde el Poder Legislativo, a las víctimas de esta tragedia?
A las víctimas de esta tragedia, primero mucha empatía con el dolor que estarán viviendo, uno no imagina lo que es que un hijo tuyo salga a divertirse a un partido de fútbol y te lo entreguen después en una caja muerto, entonces primero, mis condolencias.
Y que tengan la claridad y la seguridad que nosotros, de acuerdo a las herramientas que nos da nuestra Constitución, las vamos a usar para aclarar, en el área que a nosotros nos compete, efectivamente, las responsabilidades que pueden haber existido, y en este caso en específico, de parte del delegado presidencial.