Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Explicaciones insuficientes": El rol clave que podría tener la DC en el futuro de Gonzalo Durán, amenazado por AC

Por: Natalia Riquelme | 23.04.2025
Este jueves podría conocerse el borrador de la acusación constitucional que podría caer contra el delegado presidencial de la RM. Con eso, la falange decidirá -en bloque- el destino del libelo que busca las responsabilidades políticas detrás la tragedia del Estadio Monumental.

Previo a la cita que el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA), tenía este martes 22 de abril en la comisión de Seguridad de la Cámara Baja a raíz de su inminente acusación constitucional en el Congreso, el vicepresidente de los diputados, Eric Aedo, llegó hasta las dependencias de la Subsecretaría del Interior, dentro de La Moneda.

Y es que el exalcalde de Independencia -luego que renunciara Constanza Martínez (FA) a la Delegación- fue convocado a dar explicaciones respecto de la actuación de las autoridades competentes el jueves 10 de abril recién pasado cuando murieron dos jóvenes de 12 y 18 años en el contexto del partido de Colo Colo contra Fortaleza en el marco de la Copa Libertadores de América.

En ese escenario, el miembro de la testera acudió hasta la oficina en el palacio presidencial del subsecretario Víctor Ramos (FA) para conversar las evaluaciones que existen -por parte de los parlamentarios y la actual administración- respecto de lo acontecido el fatídico día en el que, en medio de una avalancha, Milán y Martina fallecieron presuntamente atropellados por un vehículo de la policía uniformada.

[Te puede interesar] PDI recontrató a exjefa de inteligencia removida por Caso Monsalve: Gobierno exigió explicaciones

¿Qué rol cumplió Carabineros en la tragedia?

De acuerdo a Ciper, en un informe de Asuntos Internos de Carabineros aparece que los decesos de los dos hinchas colocolinos ocurrieron "por la acción de un carro policial en un intento de 'avalancha' para ingresar" al recinto deportivo de Pedrero.

"Uno de los civiles relató que el carro jamás detuvo su marcha (...) La versión de que no hubo atropello, sino que el vehículo pasó sobre una reja que terminó aplastando a las víctimas, surgió de uno de los ocupantes del vehículo en las comunicaciones radiales internas", sostiene dicho medio.

Por su parte, Durán aseguró ante miembros de la cámara que aunque arribó de inmediato al establecimiento, no canceló el compromiso porque es necesario "que exista una afectación grave del orden público, y segundo que exista un informe previo de Carabineros que así lo recomiende".

Asimismo, agregó que en esos momentos "no se verificaban tales condiciones, no había un informe de Carabineros que advirtiera una afectación grave del orden público. No existía un informe que lo recomendara, ni elementos que permitieran suspender el evento conforme a la ley".

[Te puede interesar] Presidente Boric asegura que el Corredor Bioceánico “pondrá a Sudamérica en el centro del mundo”

Diputados de la DC votarán en bloque la AC

“No concurrían las condiciones legales para que el delegado pudiera suspender el partido. Legalmente no había condición para aquello y, probablemente, si lo hubiese decidido estaría sometido al incumplimiento de la ley", se defendió el exjefe comunal.

Lo cierto es que la determinación de la Democracia Cristiana sobre el tema resultará clave al momento de decidir el destino del libelo acusatorio, ya que prometieron que votarán en bloque una vez que se conozca el contenido de la interpelación que ingresaría la oposición el 5 de mayo, al regreso de la semana distrital legislativa.

En esa línea, el diputado Aedo, quien acudió hasta la sede de gobierno esta semana, comentó a El Desconcierto que "las explicaciones del delegado presidencial Durán son aún insuficientes. Sigo creyendo que debiese dar un paso al costado a raíz de su actuación en los lamentables hechos que le costaron la vida a dos jóvenes a las afueras del Estadio Monumental".

[Te puede interesar] Senador Núñez emplaza a Kast tras detención de militante republicano que lideraba banda dedicada al robo de cables de cobre

"Debiese dar un paso al costado"

"Vamos a actuar en conjunto desde la bancada de la Democracia Cristiana, así lo hemos definido. Así lo ha definido el propio jefe de bancada, el diputado Héctor Barría, una vez que conozcamos esa acusación constitucional", sostuvo respecto de las posiciones en el centro político que podrían inclinar la aguja a favor de la derecha y por ende para ingresar la AC.

Esto es relevante ya que aunque la falange no es parte del oficialismo, sí se ha mostrado relativamente alineada con las posturas del Ejecutivo ante los legisladores en el pasado. Pero esa no sería una realidad en este juicio político a propósito de la falta de resolución por parte del representante presidencial en dicha emergencia. Por ende, con los votos de la DC la acusación podría tener el respaldo suficiente.

"Pero más allá de ese estudio de la acusación constitucional, insisto, creemos que las explicaciones del delegado presidencial Durán son insuficientes y que debiese dar un paso al costado", señaló el militante de la DC y vicepresidente de la directiva de la sala.