
Senador Núñez emplaza a Kast tras detención de militante republicano que lideraba banda dedicada al robo de cables de cobre
El senador Daniel Núñez (PC) exigió explicaciones al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, luego de conocerse la detención de Francisco San Martín, exprecandidato de esa colectividad a alcalde por Coquimbo.
Esto, tras ser acusado de liderar una banda criminal que se dedicaba al robo de cables de cobre para exportarlo a países como India y Bélgica, mediante la fachada de una empresa minera de propiedad del empresario.
La PDI detuvo a 18 personas en la “Operación Oro Rojo”, donde incautó 100 millones de pesos en efectivo y 10 camionetas. Además, se estableció que San Martín tenía un patrimonio personal que superaba los $1.000 millones.
Por culpa de la banda criminal que lideraba el militante republicano, comunidades vulnerables de La Higuera, Ovalle y Monte Patria sufrían constantes cortes de energía eléctrica y de agua potable.
Emplazan a Kast
Al respecto, el senador Núñez expresó que “es gravísimo lo que hemos conocido: Un militante del Partido Republicano y exprecandidato a alcalde está hoy detenido como líder de una red criminal internacional”.
“No hablamos de un hecho aislado, sino de alguien que formaba parte del proyecto político de Kast”, añadió el legislador PC por la Región de Coquimbo.
Sobre el silencio estampa del líder de la ultraderecha que suele despotricar contra el gobierno por el combate contra la delincuencia, el senador fue claro.
“José Antonio Kast debe explicar al país si hay otros militantes de su colectividad involucrados. Estamos hablando de crimen organizado que golpea directamente a las comunidades rurales de nuestra región”, fustigó.
Para cerrar, Núñez anunció una investigación al Servel sobre el patrimonio que Francisco San Martín usó para su campaña política, pues “es legítimo preguntarse si recursos obtenidos a través de estas operaciones ilícitas llegaron a campañas o actividades partidarias”.