Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Guerra del agua en Antofagasta: Vecinos demandan a sanitaria por cortes constantes y por priorizar a mineras
Corte de agua potable en Antofagasta. Foto: Agencia UNO.

Guerra del agua en Antofagasta: Vecinos demandan a sanitaria por cortes constantes y por priorizar a mineras

Por: María del Mar Parra | 07.05.2025
Antofagastinos de una asociación de consumidores detectaron constantes cortes no programados, priorización de entrega de agua a la minería durante el corte de agua de cinco días en Antofagasta, y mala calidad del agua a pesar de que las tarifas cobradas son de las más altas del país.

En 2023, 70% de los hogares de Antofagasta se quedaron sin agua potable durante cinco días, generando suspensión de clases, problemas sanitarios y otras afectaciones. Ante ello, asociaciones como el Sernac o Conadecus interpusieron demandas contra la empresa Aguas Antofagasta por el corte.

[Te puede interesar] El edificio de cinco pisos oculto bajo la playa de Mejillones que enfrenta al alcalde con mega minera

Pero una asociación de consumidores fue más lejos. Sus abogados investigaron durante 14 meses las actuaciones de la empresa y con solicitudes de transparencia accedieron a documentos públicos con los que ahora acusan a la empresa no solo por el corte sino por siete años de servicio deficiente.

[Te puede interesar] Se desata batalla legal por las aguas tratadas del Mapocho: Agricultores y sanitarias se disputan su propiedad

La demanda de la Asociación de Protección al Consumidor alega que los antofagastinos pagan una de las tarifas de agua más altas del país después de Magallanes, pero que el servicio entregado por la sanitaria está rankeado entre los últimos lugares de calidad por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

[Te puede interesar] "Por no tener autorización": Vodanovic pierde juicio con vecino de Maipú que denunció portón por obstruir ingreso a su casa

Los integrantes de la asociación relatan problemas de calidad en el servicio desde 2018 en adelante, con muy mal sabor en el agua y pequeños cortes no programados constantemente. La demanda interpuesta por la asociación alude a documentos donde se han registrado cientos de cortes no programados al año, siendo el más grave el evento que dejó cinco días sin agua a buena parte de la población.

Servicio irregular

“Nos sentimos un poco humillados por esta empresa, en nuestra dignidad como personas. La empresa siempre dijo que entregaba un servicio constante y de buena calidad, y las personas teníamos la percepción de que eso no era así, pero con la investigación que han hecho los abogados esa percepción se confirma en una serie de irregularidades que nunca fueron informadas”, comenta Héctor Poblete, presidente de la asociación.

Poblete también comenta que los hallazgos de la investigación sugieren que la empresa priorizó el suministro de agua para la minería cuando ocurrió el corte de cinco días, entregándoles agua que había disponible en la cordillera en vez de reservarla para la ciudadanía.

“Nosotros como asociación de consumidores pensamos que el país tiene que desarrollarse y sobre todo con el cobre que es un elemento primordial para las arcas fiscales. Pero que eso no sea a costa de los ciudadanos. Las mineras tienen dinero para poner una desaladora propia y que no ocurran estos problemas”, reclama.

Ante las distintas demandas interpuestas contra Aguas Antofagasta, desde la empresa han declarado que los clientes tienen derecho a ejercer acciones legales y que están trabajando en todas las causas con su equipo jurídico.

“Nosotros esperamos que esto se resuelva en buena lid. Que la empresa se ponga la mano en el corazón, reconozca sus errores, pida perdón y mejore el servicio, no que empiece a invertir recursos para retrasar el proceso con burocracia. Si la empresa entra en esa actitud, como asociación de consumidores no vamos a claudicar en pedir sanciones duras”, sostiene Poblete.