Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Herramienta No Molestar del Sernac: Cómo dejar de recibir llamadas spam y dónde hacer el trámite

Herramienta No Molestar del Sernac: Cómo dejar de recibir llamadas spam y dónde hacer el trámite

Por: Nicole Donoso | 29.04.2025
El trámite no tiene costo y permite a los usuarios dejar de recibir publicidad no deseada a sus teléfonos o correos electrónicos. Sin embargo, existen algunas excepciones.

A quien no le ha pasado que recibe numerosas llamadas no deseadas o de tipo spam al celular de parte de números desconocidos, llegando a causar molestia en los usuarios. Sin embargo, este problema puede acabar gracias a la herramienta habilitada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Se trata de 'No Molestar', una iniciativa que permite a las y los consumidores manifestar su voluntad expresa para ser borrados de la lista que manejan empresas y así dejar de recibir publicidad o promociones no deseadas.

[Te puede interesar] ¿El PIB realmente mide el bienestar social?

El trámite no tiene costo y se puede realizar a través de la página web del Sernac. También se puede recibir orientación acudiendo a las oficinas presenciales de la institución.

¿Cómo realizar el trámite?

Debes ingresar al Portal del Consumidor del Sernac e ingresar con tu Clave Única. Luego seleccionar el recuadro inferior que dice "No Molestar" y hacer click en "ingresar".

Deberás completar un breve formulario con el número de teléfono y/o correo electrónico al que se desea dejar de recibir promociones y/o publicidad.

Además, debes ingresar el nombre de la empresa que se desea bloquear. Con la información lista, solo debes presionar "enviar".

Aparecerá un mensaje que informando que la solicitud ya fue ingresada, y que posteriormente se le enviará por correo.

La respuesta a la solicitud la recibirás en un máximo de 7 días desde que se realizó el trámite.

De ser aprobada la solicitud, pero seguir recibiendo llamadas indeseadas de la misma empresa, es posible reportar esta situación haciendo click en el botón "Acusar incumplimiento".

¿Qué tipo de llamadas no se bloquean?

El trámite no bloquea llamadas de empresas con motivos de cobranza, es decir, aquellas que recuerdan a un consumidor una deuda o el retraso del cumplimiento de sus obligaciones.

[Te puede interesar] Amnistía lapidaria contra el Congreso: Acusa criminalización de migrantes, que ya son dos millones en Chile

[Te puede interesar] VIDEO| Ternero embiste a funcionario de Carabineros en plena Gran Avenida: Policía terminó en el suelo