
Freno a la arremetida de Kaiser: Encuestas lo muestran estancado y a la baja en su carrera a La Moneda
Este último fin de semana de abril, dos sondeos de opinión pública ofrecieron una actualización de las carreras presidenciales para suceder a Gabriel Boric en La Moneda, que evidencian cómo han ido evolucionando las tendencias de cara a la primaria del progresismo (29 de junio) y a la elección propiamente tal, cuya primera vuelta está agendada para el domingo 16 noviembre, lo que además considera un balotaje que se efectuaría el 14 de diciembre.
El primero de ellos corresponde a la encuesta Panel Ciudadano-UDD del mes en curso, que detalla que Evelyn Matthei (UDI) se mantiene en el primer lugar con 23% de apoyo, aunque retrocediendo 1% respecto de marzo, en un escenario hipotético que considera que las elecciones sean el domingo próximo.
En segundo lugar, se posiciona la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien consigue la misma adhesión que el mes anterior, 16%, y se impone a la apuesta del diputado y presidenciable del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien baja de 17% a 13%, ubicándose en el tercer puesto respecto de las preferencias del electorado.
Más atrás aparece el progresismo, que con sus cartas a La Moneda posiciona en el cuarto puesto, empatadas, a las exministras de Interior, Carolina Tohá (PPD) que baja del 11% a 7% y Jeannette Jara (PC), que sube del 4% al 7%.
Winter al alza
A las exsecretarias de Estado, las escoltan el diputado Gonzalo Winter (FA), quien evidencia un alza de 2% a 6%, mismo porcentaje que exhibe la carta del PDG, Franco Parisi, que sube de 3% a 6%.
Y en el caso de Marco Enríquez-Ominami, capitaliza 3%, mientras que Rodolfo Carter, independiente de derecha, ex UDI, obtiene 2%.
Y desde el Socialismo Democrático, la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien este lunes en la mañana oficializó que se baja de la carrera presidencial, se quedaba con el 1% de las preferencias.
Planteados escenarios específicos, como que la candidata única del oficialismo fuera Tohá, Matthei se queda con 27%, secundada por Kast, que llega a 19%, dejando en tercer lugar a la exministra del Interior, con 18%, mientras que y Johannes Kaiser obtiene 14%.
Con Jara carta única del progresismo, Kaiser llega cuarto
Y en el caso hipotético de que Jeannette Jara fuera la candidata única del oficialismo, la situación cambia.
Siendo así, Matthei capitalizaría 28%, Kast 18%, Jara 16% y Kaiser 14%.
De ser Winter la apuesta única oficialista, Matthei también obtiene 28%, seguida de Kast, con 18%. Winter, en tanto, llegaría a 15% y Kaiser 14%.
Pese a que ya no es un escenario posible, tras su marginación de la carrera presidencial durante esta jornada, de haberse consolidado como la candidata única oficialista, Vodanovic, los votos le habrían dado a la presidenta del PS, 9%.
Matthei, en tanto, llegaría en primer lugar con 28%, dejando a Kast con 17%, y a Kaiser con 15%.
Cadem
Cadem, por su parte, este domingo 27 de abril, oficializó los resultados de su encuesta semanal, contexto en el que revela que 36% (+8 puntos) cree que Matthei, abanderada de Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli) será la próxima presidenta de Chile
A la exalcaldesa de Providencia, la secundan Johannes Kaiser (13%, -1 punto) y José Antonio Kast (12%, -1 punto), evidenciando un retroceso de la ultraderecha en su carrera a La Moneda desde las cartas del Partido Nacional Libertario y el Partido Republicano, respectivamente.
Más atrás, y creciendo respecto de la medición anterior, aparece la carta del PPD, la exministra del Interior Carolina Tohá (8%, +3 puntos), lo que no sucede con el abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter (2%, -1 punto), quien experimenta una merma en su adhesión, exhibiendo los mismos índices que la presidenciable del Partido Comunista, Jeannette Jara (2%, -1 punto).
A todas estas tendencias, se suma un universo significativo de encuestados que asume no saber cuál será su voto, o que simplemente no contestó, equivalente al 24% de los encuestados.
Preferencia preferencial espontánea
Respecto de la preferencia presidencial espontánea, Matthei también es la que capitaliza el mayor apoyo, liderando con 20% y un alza de +3. La ultraderecha también cede en este ítem, ya que ambas cartas retroceden 1%, con Kast alcanzando 12% (-1) de adhesión, mientras que Kaiser se queda con 11% (-1 punto).
Detrás de ellos se posicionan Tohá (6%), Winter (4%, +1 punto), Jara (4%, -2 puntos), además de Michelle Bachelet (2%), quien pese a asegurar que no será candidata, sigue apareciendo en algunos sondeos de opinión pública.
Franco Parisi, carta del Partido de la Gente, en tanto, suma 2%, y el independiente Harold Mayne-Nicholls, llega a 1%.