
No va más: Tras 15 días como candidata Vodanovic se baja de la presidencial y le allana el camino a Tohá
Lo que fue un trascendido del fin de semana íntegro, se terminó confirmando este lunes 28 de abril. La candidata presidencial del PS, Paulina Vodanovic, quien además lidera el partido junto a Camilo Escalona, no va más.
Así lo publicó, previo al mediodía, La Tercera, medio que detalla que la senadora apeló a una carta para oficializar que no sigue en carrera, lo que se materializa a horas de que venza el plazo para inscribir las primarias, lo que ocurrirá este 30 de abril a la medianoche.
De esta manera Vodanovic, quien no habría concitado un apoyo cerrado en su partido para perseverar con su intención de llegar a La Moneda, sólo se mantuvo como presidenciable 15 días, desde que el comité central de su partido la anunció como tal.
De hecho, en esta instancia contó con la unanimidad de los votos para ser la abanderada del partido que lidera, sin embargo, más allá del apoyo que pudo tener de este órgano, su mal posicionamiento en las encuestas era un tema que estaba generando preocupación.
A lo que se suma que parte de la militancia del PS asumía, y así lo declaraba, que su postulación estaba dividiendo al Socialismo Democrático, que entre otros partidos como el Liberal y el Radical, integra el PPD, cuya carta a la Presidencia de la República es justamente la exministra del Interior, Carolina Tohá.
Baja figuración en encuestas podría ser muy perjudicial
Respecto de los sondeos, este era un tema no menor, detalla el medio citado, dado que en el PS ya estaban apuntando a que la baja figuración de su presidenta en ellos, podría haberla dejado en el cuarto lugar en la primaria, con el impacto que esto podría generar, debilitando el poder de negociación del partido de cara a las parlamentarias, que también se desarrollarán el 16 de noviembre, junto a la primera vuelta de la elección presidencial.
Un hecho que incluso podría afectar, adicionalmente, las opciones de la propia timonel del PS, de ser elegida por un nuevo período en el Congreso, al que llegó utilizando el cupo de Álvaro Elizalde cuando el Presidente Boric lo convocó para que se sumara a su gabinete, en abril del 2023.
Pese a que en la misiva donde comunica su renuncia a la carrera presidencial, no se explicita un apoyo a Tohá, ha trascendido que se busca iniciar conversaciones para formalizarlo, lo que reconfiguraría la estrategia del Socialismo Democrático en su intención de hacerse de La Moneda en las elecciones de fin de año.
La carta de Vodanovic a la militancia del PS
En el escrito que Vodanovic oficializó este lunes ante la militancia del PS, y que el partido compartió en su cuenta de Instagram, la abogada explica las razones que la llevaron a adoptar esta radical decisión.
"El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha en nuestro país, haciéndose eco del avance de esta tendencia en otros lugares del mundo. Por lo mismo, alzamos fuerte la voz como partido para hacer un llamado de atención: necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas".
Ello, complementa, además de "elevar la discusión hacia la verdadera batalla cultural que está librando la ultraderecha. Ese es el dilema de fondo en este momento, una batalla cultural que pretende derribar avances democráticos y sociales de décadas".
"La izquierda no logrará enfrentar exitosamente ese dilema con la simple sumatoria de pequeñas causas identitarias. Tampoco logrará hacerlo con el simple concurso de personas en una primaria. Esto no se trata de individuos, se trata de ideas. El progresismo solo logrará enfrentar a la ultraderecha a través de una reflexión profunda, de propuestas concretas y de una gran movilización partidaria", agrega Paulina Vodanovic en la misiva.