
FA acusa "modus operandi" de la Fiscalía con fines políticos tras filtración de conversación de Miguel Crispi
El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, acusó al Ministerio Público de ejecutar un "modus operandi" con "intensiones políticas" luego de que se filtrara una conversación del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en relación con la fallida compra-venta de la casa de Allende.
La interceptación telefónica da cuenta de presuntas presiones de la exsenadora Isabel Allende (PS) -destituida el pasado 3 de abril por la misma causa- para apurar la transacción con el Estado de la vivienda de su padre, el expresidente Salvador Allende.
En concreto, en una conversación que sostuvo Crispi (FA) con su madre, Claudia Serrano (PS), le cuenta que la exparlamentaria "llamó hasta al portero del ministerio" para concretar la compra-venta de la vivienda ubicada en Guardia Vieja, en Providencia.
Además, le señala que Isabel Allende "tiene mucha responsabilidad", al igual que el abogado que representa a la familia.
"Intencionalidad política"
El miembro directivo del partido del presidente Boric señaló que la filtración de la conversación del exasesor del Segundo Piso en La Moneda "es grave" y que "no deberíamos estar discutiendo el contenido de esa conversación porque es privada, que se da en el marco de una investigación, y que llega a los medios de alguna forma".
Sin embargo, la gravedad del asunto recae en el accionar de la Fiscalía, que utiliza "estos mecanismos con intencionalidad política".
En ese sentido, acusó un "modus operandi" desde el Ministerio Público con el fin de concretar una "motivación política", debido al carácter del contenido filtrado.
Del mismo modo, aseguró que no es la primera vez que este tipo de filtraciones afectan al sector del oficialismo. "Podemos ver durante este Gobierno una serie de ejemplos que resultan a veces absurdos", dijo.
Si bien el caso se encuentra en investigación para determinar las responsabilidades correspondientes, el directivo manifestó su preocupación de que vuelvan a filtrarse conversaciones privadas.
"Me preocupa la intencionalidad política que puede tener. Pueden haber escuchas quizás de conversaciones de Crispi con el Presidente, si esas filtraciones respecto a discusiones políticas salen a la luz me parecería tremendamente grave. O sea, es una interferencia en otro poder del Estado por parte de la Fiscalía".