Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
De Frente contra el miedo: El deber de estar a la altura
Agencia Uno

De Frente contra el miedo: El deber de estar a la altura

Por: Isadora Reyes | 25.04.2025
Debemos cuidar lo conquistado, construir sobre lo avanzado y hacerlo con la certeza de que vivir mejor es posible. Y cuando dejamos de lado nuestras legítimas diferencias, y ponemos por delante nuestras convicciones con unidad de propósitos y de acción, Chile mejora. Por eso, tenemos el deber de estar a la altura. Y eso empieza por cómo elegimos competir.

Chile atraviesa un momento político decisivo. El agotamiento del modelo actual ya no es solo un diagnóstico compartido por especialistas; es una urgencia palpable en los territorios, donde la vida sigue siendo injusta y desigual para muchos. Aunque hemos logrado avances significativos en estos años de gobierno, también sabemos que queda mucho por hacer. La ciudadanía nos exige más justicia, más dignidad, más cambios reales.

[Te puede interesar] "Estoy muy optimista": Desde Brasilia Boric busca consolidar estrategia comercial en medio de incertidumbre arancelaria

El gobierno actual es liderado por el Frente Amplio porque fuimos quienes ganamos la elección presidencial. Pero sabemos, con total claridad, que ese triunfo fue posible gracias al respaldo de la izquierda histórica y de partidos progresistas, como el PS, PC, PPD, PR, PL y otros, que apostaron por una convergencia generosa y responsable.

Desde el FA, pese a las diferencias políticas y generacionales, hemos tenido la capacidad de convocarlos a gobernar con nosotros con unidad y convicción, y agradecemos profundamente que hayan acogido ese llamado, poniendo a disposición su historia, su experiencia y su compromiso con Chile.

Por eso, miramos las primarias del oficialismo no solo como una competencia legítima, sino como una oportunidad para fortalecer ese proyecto común que busca transformar el país. Las candidaturas de Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC), ambas ex ministras de este gobierno, y la de Paulina Vodanovic (PS), presidenta de un partido fundamental en nuestra coalición, son expresión de trayectorias valiosas y de una diversidad que nos ha enriquecido.

No se trata de negar las diferencias, pero sí de asumir que este momento exige grandeza. Nos preocupa cuando la competencia deriva en descalificación, o cuando se intenta marcar distancia con el propio gobierno que todas y todos hemos construido. No es tiempo de cuentas chicas. Es momento de elevar el nivel del debate, de hablarle a Chile con propuestas claras y de convocar a las grandes mayorías con humildad y firmeza.

[Te puede interesar] Pedro Pascal duro contra autora de Harry Potter por su transfobia: Le lanzó típico garabato chileno en redes

El adversario no está entre nosotros. El verdadero riesgo viene del avance global de las ultra derechas, que crecen usando el miedo, el populismo, la desinformación y, como advertía Hannah Arendt, la mentira como herramienta de poder. Frente a eso, no hay espacio para titubeos. Se requiere unidad de propósito, honestidad intelectual y convicción política.

Desde el Frente Amplio, creemos que se puede competir con altura, sin negar lo avanzado ni olvidar que estamos acá para transformar, no para administrar lo mismo de siempre. Por eso apoyamos con convicción la candidatura de Gonzalo Winter, que representa esa vocación transformadora que no se olvida de dónde viene ni para qué llegó.

Las izquierdas tenemos una tarea enorme por delante. No podemos permitirnos retrocesos ni fragmentaciones estériles. Debemos cuidar lo conquistado, construir sobre lo avanzado y hacerlo con la certeza de que vivir mejor es posible. Y cuando dejamos de lado nuestras legítimas diferencias, y ponemos por delante nuestras convicciones con unidad de propósitos y de acción, Chile mejora. Por eso, tenemos el deber de estar a la altura. Y eso empieza por cómo elegimos competir.

[Te puede interesar] PPD deja solo a Jaime Quintana por criticar defensas del gobierno a Palestina: “Compartimos su dolor y angustia”