
Reúso de aguas residuales y uso de agua de mar: Lanzarán reporte con aspectos fundamentales para la minería del cobre
La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) y la consultora minera Plusmining se han unido en una alianza con motivo de la elaboración de un reporte que comunique aspectos fundamentales de la producción y transporte de agua en la minería del cobre en Chile.
Dicha colaboración espera generar información estratégica que posibilite la comprensión del aumento de fuentes no convencionales de agua, como el reúso de aguas residuales y el uso de agua de mar —tanto desalada como salina— en el suministro hídrico de la minería nacional.
Métricas clave
Esta iniciativa se confeccionará a partir de fuentes primarias sobre inversiones asociadas a la construcción de plantas desaladoras, de tratamiento de aguas y sistemas de impulsión, así como los costos operacionales de su funcionamiento.
Desde esta base, se fijarán métricas clave que caractericen la evolución de esta infraestructura y su impacto en la producción de cobre. El reporte se publicará semestralmente, permitiendo monitorear las tendencias del sector y ofreciendo una base técnica confiable para el análisis y la toma de decisiones.
Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, afirma que “esta colaboración es relevante, ya que la sinergia entre minería y agua de mar constituye un hito fundamental para Chile. La minería ha impulsado sostenidamente el uso de agua de mar en la industria nacional, representando hoy un 36% del suministro hídrico en las operaciones mineras, pero el uso de agua de mar no hará sino aumentar abriendo nuevas oportunidades para Chile”.
Transición hídrica
En esa línea, se pretende la colaboración de empresas mineras que producen cobre utilizando fuentes no convencionales de agua o que desarrollan proyectos para incorporarlas en sus operaciones. Su experiencia será crucial para asegurar un diagnóstico riguroso y construir una visión compartida acerca de los desafíos y oportunidades del uso de estas fuentes en el rubro.
Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADES, subraya que “la minería ha sido pionera en la implementación de la transición hídrica hacia fuentes no convencionales de agua que le permitan alcanzar la seguridad hídrica reduciendo su dependencia de fuentes continentales. Esto resulta fundamental en un escenario marcado por una creciente variabilidad en la disponibilidad de fuentes continentales, especialmente en las cuencas de la zona centro y norte del país, donde se concentra la actividad minera. Cada gota de agua de fuentes no convencionales utilizada reduce la presión sobre las fuentes continentales, favoreciendo la preservación de los ecosistemas y una gestión más sostenible del recurso hídrico”.
De esta manera, ACADES y Plusmining afianzan su compromiso con el desarrollo sustentable del país y la generación de conocimiento que permita hacer frente a los retos en el uso eficaz del recurso hídrico en la minería.