Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Politóloga y Jeannette Jara presidenciable: “Se la asimila mucho a Michelle Bachelet”
Agencia Uno

Politóloga y Jeannette Jara presidenciable: “Se la asimila mucho a Michelle Bachelet”

Por: Carolina Ceballos | 20.04.2025
En medio de su arremetida en las encuestas, donde incluso ha llegado a imponerse a Carolina Tohá, desde la academia Rocío Zepeda detalla los atributos de la exministra del Trabajo, apuntando a cómo debiera desplegarse ante el electorado.

La carrera presidencial ya está lanzada. Con un intenso movimiento en el oficialismo, donde pese a que se han tomado tiempo, las definiciones ya se empiezan a consolidar en medio de la irrupción de la abanderada del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara.

El nombre de la recientemente renunciada ministra del Trabajo, suma adherentes en una embestida que incluso ya la hace figurar en algunas encuestas de cara a la elección de noviembre para suceder a Gabriel Boric en La Moneda. Contexto en el que logró imponerse, en la última Cadem, a Carolina Tohá (PPD), quien suma alrededor de un mes en campaña, específicamente desde que dejó el Ministerio del Interior, en marzo.

Cómo ve aspectada su carrera a la Presidencia, es lo que conversamos en entrevista con  Rocío Zepeda Majmud, cientista política y magíster en Seguridad y Defensa, doctora en Ciencias Políticas y docente Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor.

[Te puede interesar] VIDEO| La indignación de Tohá tras declaraciones de Matthei sobre "muertes inevitables" en dictadura

A Jara incluso la desmarcan del PC

¿Qué tanto peso tiene actualmente Jeannete Jara como presidenciable, más allá del PC, considerando además su rápido posicionamiento a nivel de encuestas?

Lo que pasa con Jeanette Jara es bien interesante, porque si miras las demás encuestas, y la encuestas de asimilación, se la asimila mucho a Michelle Bachelet.

Ahí hay una similitud que la gente reconoce. Por la carrera, por las posiciones, y por la forma de ser también, y el tipo de liderazgo. Y eso ha permitido, también, que cierta población, en su pensamiento, la desmarque un poco del Partido Comunista.

Por lo tanto, es una figura que fue protagonista de toda la Reforma de pensiones, y de otra reforma importante en temas laborales, que además de eso se desmarcó también de la postura del Partido Comunista en temas sensibles, como el de Venezuela.

De hecho, fue tildada por los mismos comunistas como ‘demócrata’, dicen por ahí.

Eso logró que su posicionamiento fuera, también, un poco más rápido.

-¿Cuáles son los atributos que pueden estar favoreciendo a la exministra del Trabajo?

Es ese, el atributo del tipo de liderazgo, desde cómo ella se posiciona, y desde dónde posiciona su discurso, que lo posiciona desde la base trabajadora: trabajar por el pueblo, trabajar por la población.

Y esta figura también un poco maternal, que es aquella que viene a defender los derechos de… y, además, que defiende y cuida la democracia.

Esos son sus principales atributos, además que se ha notado que es una persona que tiene capacidad de negociar y, por otro lado, también tiene capacidad de imponer y de defender su propia posición, y eso también dentro de la ciudadanía es un atributo relevante.

“Un liderazgo nuevo”

-¿Es actualmente Jara la principal apuesta del oficialismo para mantener a este sector en La Moneda?

Actualmente tenemos dos carreras que podrían presentarse, una más como continuidad que la otra, que es la candidatura de Gonzalo Winter (FA). La candidatura de Winter, sin duda, se presenta como una figura de continuidad del gobierno.

La figura de Jeannette Jara, no tanto, desde su propio discurso, nos encontraríamos con un liderazgo nuevo (…) en Chile nunca ha gobernado el Partido Comunista, nunca ha estado en la Presidencia. Entonces, no sabemos de qué manera ella podría afrontar este desafío. Hay mucha gente que dice, "no van a volver a gobernar los comunistas". Eso no es cierto, en Chile jamás ha sido presidente un comunista.

Ahí nos encontraríamos también con otra forma de hacer gobierno que, por lo demás, debería ser distinta al tipo de gobierno que tuvo Gabriel Boric, que fue un gobierno más conciliador, más mediador, que cedió mucho más. Ahí tendríamos que ver cómo lo que hace, cómo va avanzando.

- Considerando la valoración que Jara está teniendo al menos a nivel de encuestas, ¿cuál debiera ser su apuesta para consolidarse como una carta competitiva de cara a las primarias?

Yo creo que su postura, o su discurso debería ir desde ahí, desde la defensa de la democracia, desde también la distinción del Partido Comunista chileno, que es distinto al resto de los partidos comunistas en el mundo, incluso en la adherencia del mismo discurso, y en las facciones internas.

Por lo tanto, su discurso debería ir desde ahí, de ella como una persona con experiencia, que tiene dos carreras, es administradora pública y abogada, que ha ejercido, que ha trabajado dentro del Estado, tanto en el gobierno de Bachelet, como en el gobierno de Boric.

Es una persona que tiene bagaje político, y tiene bagaje laboral. Y además sus inicios, su orígenes, son también desde la clase trabajadora.

Creo que posicionarse desde ahí, es una buena carta. Siempre haciendo la diferencia de que, a pesar de que ella tiene una ideología comunista, defiende la democracia y defiende la igualdad de derechos.

Creo que, en el momento también en el que estamos viviendo, como en la desmitificación de esta orientación socialista al momento de gobernar, esta orientación socialista que tiene China, que nos está planteando también un nuevo modelo para gobernar, distinto… también esa podría ser una buena carta, un poco más arriesgada, pero podría ser una buena carta.

Matthei y Jara apuntan a públicos distintos

- En el frente a frente con Evelyn Matthei, ¿qué tiene a favor y en contra Jara?

Yo creo que acá, hay un comparativo en cuanto al rol como ministra del Trabajo. Creo que de ahí parte una base de comparación importante entre lo que hizo una, y lo que hizo otra.

Y eso ya es una buena carta de diferenciación. Y además, acá el punto es que tanto Matthei como Jara apuntan a público distinto, y apuntan a votos objetivos diferentes. Entonces, más allá de eso, no hay un votante que pueda estar entre Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Hay un votante que puede ser más indeciso, que vota naturalmente o regularmente por la izquierda, hay un votante que puede estar un poco más decepcionado. Entonces, un discurso quizás más orientado al socialismo le podría ayudar.

Ahí va a depender de cómo se vaya dando la intención de voto, cómo también se vayan armando las primarias, y cómo se vayan posicionando los candidatos de primaria.

- Ante la irrupción de Jara, ¿Matthei tiene que preocuparse? Esta avanzada de la exministra del Trabajo de Boric, ¿a quién amenaza tanto en la centroizquierda como en la izquierda y en las derechas?

Creo que si que si Jeannette Jara llegase a ganar la primaria, ella va a apostar por un gobierno que, en el fondo, reúna a la izquierda.

Y para poder contar con los apoyos de la izquierda, porque si bien el Partido Comunista es el partido que tiene la mayor base de apoyo militante a lo largo de todo Chile, también tiene las más altas votaciones dentro de la izquierda en los concejales, lo cual nos dice mucho. Hay que tener ojo ahí, porque eso nos dice mucho.

(Pero) ella necesita al resto de la izquierda para gobernar.

Entonces, tendría que valerse de una alianza con la izquierda amplia, de forma de que estén todos representados, y sean todos todos parte de este gran proyecto.

Por lo tanto, no creo que sea una amenaza para la izquierda, porque ya estamos hablando una primaria más o menos amplia, que era lo que se quería lograr, y de una izquierda más o menos unificada, y acá lo que hay que hacer es aunar un discurso que sea lo más representativo para toda toda la izquierda. Y también así poner ciertos límites democráticos.

A la derecha, por ser un candidato comunista, creo que le ayuda en su mismo discurso, por el hecho de (apuntar al) miedo que hay en el comunismo, que se plantó acá después de la Guerra Fría, el miedo histérico hacia el comunismo, y que quedó acá hundido en la sangre, y casi en el ADN de los chilenos, siendo que nunca existió un gobierno comunista…

En fin, ese miedo ellos lo pueden utilizar como herramienta de campaña si Jeannette Jara gana las primarias.

Va a ser súper interesante ver este escenario, cómo se va dando después de la primaria, y de qué manera Jara va a lograr llegar a ese voto indeciso (…) lo que ella tiene que hacer es acercarse a la figura de Michelle Bachelet, y ver cómo se va desarrollando eso. Ya tuvo tuvo una reunión con ella, con Winter y con Carolina Tohá.

[Te puede interesar] ¿Policías resguardando los estadios?: "Sería una pésima señal para la seguridad ciudadana"

[Te puede interesar] Encuesta desnuda perfil del votante oficialista: Tohá preferida por quienes rechazan al gobierno y Jara elegida por mujeres