Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Viernes Santo no será feriado irrenunciable: No hubo acuerdo tras falta de unanimidad en la Cámara de Diputados
Agencia Uno

Viernes Santo no será feriado irrenunciable: No hubo acuerdo tras falta de unanimidad en la Cámara de Diputados

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 14.04.2025
Iniciativa buscaba aplicar el feriado irrenunciable este 18 de abril, pero fue descartada por falta de unanimidad en la Cámara. El rechazo generó críticas desde sindicatos del retail y dividió a parlamentarios y autoridades del Gobierno por sus posibles impactos económicos.

La iniciativa para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable fue desestimada esta semana en la Cámara de Diputados al no lograr la unanimidad requerida para su tramitación rápida.

La medida buscaba aplicarse ya este 18 de abril, en el contexto de la conmemoración religiosa de Semana Santa, pero el cierre de los plazos legislativos imposibilitó su avance.

Desde el Congreso, la votación evidenció diferencias entre las bancadas. Uno de los principales críticos fue el diputado Diego Schalper (RN), quien cuestionó la negativa del Partido Republicano a respaldar el proyecto.

Schalper lamentó que una colectividad “de inspiración cristiana” se opusiera a una propuesta que, según él, apuntaba a resguardar un espacio de reflexión espiritual por sobre las consideraciones económicas.

[Te puede interesar] Le negaron medidas pese a discapacidad y sufrió hostigamiento: Suprema ordena nuevo pronunciamiento a universidad

En contraste, el Gobierno descartó apoyar la medida. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la subsecretaria Nicole Cardoch, calificaron el proyecto como una iniciativa apresurada, advirtiendo que su aplicación inmediata podría generar efectos negativos sobre la actividad económica.

La negativa también generó reacciones en el ámbito laboral. Marco Delgado, vocero de los sindicatos de Falabella, Paris y Ripley, denunció que las empresas del retail están ofreciendo un bono de $36.000 brutos a quienes trabajen el Viernes Santo.

A juicio del dirigente, esto constituye una forma de “mercantilización de la dignidad” y advirtió que, en muchos casos, los trabajadores se ven presionados a aceptar estas condiciones.

[Te puede interesar] Dueña de camioneta robada desde estacionamiento de Tottus consiguió en juicio que supermercado le pague $6 millones

Desde el sector empresarial, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, defendió el rechazo a nuevos feriados irrenunciables, argumentando que afectan negativamente el crecimiento económico del país.

Con los plazos legislativos vencidos, la posibilidad de declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable queda descartada para este año, lo que mantiene habilitado el funcionamiento del comercio durante esa jornada religiosa.

[Te puede interesar] Insólito: Casi 3 de cada 100 chilenos come pizza en el desayuno, revela estudio nacional de consumo