
Insólito: Casi 3 de cada 100 chilenos come pizza en el desayuno, revela estudio nacional de consumo
La pizza se consolida como uno de los platos preferidos por los chilenos. Así lo revela un estudio realizado por la empresa Activa Research, que muestra que el 90,3% de la población nacional declara consumir este alimento.
El análisis, que incluyó más de mil entrevistas realizadas en enero de 2025, da cuenta de los hábitos, modalidades de compra y preferencias que rodean este consumo.
Según el informe, los chilenos comen pizza en promedio 1,4 veces al mes, principalmente los fines de semana: el 80,5% la consume sábado o domingo, mientras que apenas un 9,8% lo hace entre lunes y viernes.
En cuanto a la hora, la mayoría opta por comer pizza en la noche: el 75,6% la consume en la once o en la cena, aunque un 30,3% también la prefiere para el almuerzo y un 2,6% incluso la ha comido en el desayuno.
El hogar es el principal lugar donde se come pizza, con un 88,6% de las personas que prefiere este espacio, ya sea comprando presencialmente (35,7%), pidiendo por delivery (46,5%) o usando ambas modalidades (17,8%). El gasto promedio en locales alcanza los $10.800 por compra.
Entre las variedades preferidas, lidera ampliamente la pizza napolitana, con un 63,3% de preferencia, seguida por la pepperoni (42,7%), champiñones (31,6%) y la española (24,8%).
El estudio también reveló diferencias según edad. El grupo entre 18 y 30 años es el que más consume pizza (97,5%), mientras que las personas mayores de 51 años son quienes menos lo hacen (78,6%).
En términos de marcas, las más reconocidas son Papa John’s (31,4%), Pizza Hut (18,1%) y Telepizza (14,3%).