Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“De lo humano y lo divino”: A sus 95 años Claudio Di Girolamo expone más de 100 obras inéditas
Cedida

“De lo humano y lo divino”: A sus 95 años Claudio Di Girolamo expone más de 100 obras inéditas

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 14.04.2025
La muestra se exhibe en el Museo Taller de Santiago hasta mediados de mayo y reúne pinturas, esculturas, bocetos y maquetas que por primera vez salen del archivo personal del artista. La exposición fue curada junto a su hijo y revisita su vida familiar, espiritual y creativa.

Hasta mediados de mayo, el Museo Taller de Santiago acoge una exposición dedicada al artista ítalo-chileno Claudio Di Girolamo, titulada “De lo humano y lo divino”.

La muestra reúne más de un centenar de trabajos —entre pinturas, esculturas, dibujos, bocetos y maquetas—, muchos de los cuales se presentan por primera vez al público.

La exposición, curada junto a su hijo Francesco Di Girolamo, permite recorrer las múltiples dimensiones de una trayectoria artística marcada por la intimidad, la fe y el compromiso social.

Una de las secciones centrales revive el ambiente del taller del artista, rodeado de objetos que lo han acompañado en su vida cotidiana y obras dedicadas a su entorno más cercano.

[Te puede interesar] Chile en mapa astronómico mundial: Científicas detectan desde Valparaíso erupción de rayos X más larga jamás registrada en agujero negro

Fotografías familiares y retratos realizados por su padre, Giulio Di Girolamo, dan cuenta de la importancia de su historia migrante y del vínculo con su esposa Carmen, compañera durante más de seis décadas.

Otro eje fundamental de la muestra son las creaciones inspiradas en su espiritualidad y sensibilidad social, expresadas a través de trazos precisos, gamas cromáticas profundas y volúmenes de elegante sencillez.

Las obras permiten observar cómo conviven su búsqueda estética con una ética inquebrantable.

[Te puede interesar] Búsqueda en alta mar no encuentra cuerpos de pescadores: Familias tiene teoría que restos estarían dentro de buque Cobra

Finalmente, una tercera sección revela aspectos poco conocidos de su proceso creativo: una abundante serie de bocetos que reflejan desde sus inicios como muralista y sus estudios académicos en Roma, hasta el desarrollo de un estilo personal influido por el encuentro con la geometría y la ruptura con las formas tradicionales.

A sus 95 años, Claudio Di Girolamo continúa trabajando diariamente en su taller. Sus últimas creaciones —pintadas o modeladas probablemente hasta poco antes del montaje de la muestra— también están presentes en esta exposición que revisita la trayectoria de un artista que ha cultivado la pintura, la escultura, el teatro, la televisión, el cine y la gestión cultural, y que ha sido ampliamente reconocido por su aporte al desarrollo artístico en Chile desde su llegada al país en 1948.

[Te puede interesar] Insólito: Casi 3 de cada 100 chilenos come pizza en el desayuno, revela estudio nacional de consumo