Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Hasta The Guardian se pregunta dónde está Julia Chuñil a cinco meses de su desaparición
Manifestaciones ante la desaparición de Julia Chuñil. Foto: Agencia UNO.

Hasta The Guardian se pregunta dónde está Julia Chuñil a cinco meses de su desaparición

Por: María del Mar Parra | 08.04.2025
Convocatorias en todo el país se están organizando este 8 de abril, a cinco meses de la desaparición de Julia Chuñil. Un reportaje de The Guardian ahonda en el caso mientras la familia publica un video donde la defensora ambiental relata su labor de intercambio y resguardo de semillas tradicionales.

¿Dónde está Julia Chuñil? Hasta el medio internacional The Guardian se plantea la pregunta a cinco meses de desaparecida la defensora ambiental mapuche que salió a pastorear con su perro Cholito nunca más fue vista.

[Te puede interesar] Chefs gourmet le hacen la cruz al salmón: Lo dejan de cocinar por problemas ambientales y sanitarios

En los últimos días, la familia de Julia recibió un video de un documentalista que había entrevistado a Julia en el pasado durante un evento de intercambio de semillas entre comunidades mapuche de la región de Los Ríos.

[Te puede interesar] Reabren investigación por empresa que construyó túnel minero debajo de tres glaciares en Santiago sin permiso ambiental

Soy una mujer luchadora, y soy una jefa de hogar”, declara Julia en el video, donde llama a reconocer la importancia de cuidar e intercambiar las semillas tradicionales y nativas que las comunidades mapuche han sembrado por generaciones, de porotos, arvejas y hasta de flores.

[Te puede interesar] China levanta su maquinaria inversora en 4 ejes y estabiliza sus bolsas tras caídas por la guerra comercial de Trump

El reportaje de The Guardian detalla la intensa presión que existe por las tierras en el sur de Chile para expandir la industria forestal en detrimento del bosque nativo, el vínculo de este conflicto con la reclamación territorial de las comunidades mapuche, y cómo la desaparición de Julia podría estar vinculada a todo esto.

Mientras tanto, organizaciones sociales y ambientales han convocado para este martes 8 de abril diversas actividades y manifestaciones desde Iquique hasta Chiloé para pedir mayores esfuerzos en la búsqueda de la dirigenta.

La familia  Chuñil ha criticado las filtraciones de la investigación que se han hecho en la prensa, y también el intenso escrutinio de fiscalía hacia ellos, mientras que la principal hipótesis familiar apunta a un empresario forestal de la zona donde vivía Julia, al que acusan de haber amenazado de muerte a la defensora.