Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
China levanta su maquinaria inversora en 4 ejes y estabiliza sus bolsas tras caídas por la guerra comercial de Trump
Agencia EFE

China levanta su maquinaria inversora en 4 ejes y estabiliza sus bolsas tras caídas por la guerra comercial de Trump

Por: Antonia Rojas con EFE | 08.04.2025
El Ministerio de Comercio de China transmitió este martes su "firme condena" a la "naturaleza chantajista" de Estados Unidos y advirtió de que el país asiático "luchará hasta el final".

Las autoridades y las empresas chinas han desplegado toda su maquinaria inversora para estabilizar los mercados tras la zozobra causada el lunes por la intensificación de la guerra comercial desde Estados Unidos y la dura respuesta de China a los nuevos aranceles.

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen repuntaron y registraron subidas del 1,58% y el 0,64% este martes, respectivamente, si bien quedaron lejos de recuperar las pérdidas anotadas este lunes, del 7,34% en Shanghái y del 9,66% en Shenzhen.

Por su parte, el parqué hongkonés también regresó hoy a la senda del crecimiento con una subida del 1,51%, tras cerrar este lunes con una caída del 13,2%, marcando el descenso más acentuado desde 2008.

[Te puede interesar] “Que todos cumplan la misma regla”: el cruce entre Jeannette Jara y Johannes Kaiser por sueldos en campaña presidencial

En cualquier caso, respondieron en verde al ultimátum de este lunes del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con aranceles adicionales del 50% a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses este martes.

Músculo estatal

El fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró este martes que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad bursátil y recalcó la "fortaleza" de sus activos y su "abundante liquidez" a la hora de "asumir un papel estratégico para asegurar la estabilidad de los mercados" chinos.

Según el Instituto de Investigación Económica y Financiera de Valores Industriales, citado por el National Business Daily, Huijin "ha aumentado sus tenencias de acciones y fondos cotizados (ETF) muchas veces durante otras grandes caídas del mercado, principalmente entre 2008 y 2012, 2015 y 2023 y 2024".

Según el Instituto, las 300 principales acciones negociadas en la Bolsa de Shanghái y la Bolsa de Shenzhen suelen aumentar una media del 3,73 % en los cinco días posteriores a anuncios similares del fondo estatal.

El banco central avanza apoyo

El Banco Popular de China (banco central) aseguró este martes que Central Huijin Investment "cuenta con operaciones estables y un balance general saludable" y que "ha establecido canales de financiamiento de mercado maduros y estables que cubren períodos a corto, mediano y largo plazo".

La institución agregó que Central Huijin Investment podría "obtener apoyo de liquidez" del Banco Popular de China si fuese necesario.

Además de Central Huijin, otras plataformas estatales de inversión chinas como China Chengtong Holdings Group y China Reform Holdings anunciaron en las últimas horas más inversiones para mitigar los efectos de la guerra comercial sobre los mercados chinos.

[Te puede interesar] Último año de Boric con control de Chile Vamos del Congreso: Azar da presidencia de Cámara Baja al RN José Miguel Castro

Recompras de acciones

Tras las fuertes caídas bursátiles, numerosas empresas cotizadas chinas han anunciado planes para recomprar acciones como medida de estabilización.

Entre ellas destacan gigantes como el fabricante de baterías CATL, la petrolera Sinopec, el grupo China Merchants y el fabricante de electrodomésticos Haier, que movilizarán miles de millones de dólares para recuperar la confianza del mercado.

El decano del Instituto de Desarrollo Financiero de la Universidad de Nankai, Tian Lihui, citado por la cadena estatal CCTV, vaticinó que estas medidas "tendrán un impacto estructural en el mercado": pueden "reducir la presión vendedora a corto plazo", "revertir el pesimismo del mercado" a medio plazo y transformar a largo plazo la lógica de valoración hacia un "modelo basado en el valor", indicó Tian.

Caza de gangas

Además de los movimientos de las autoridades y las empresas, los inversores aprovecharon este martes para comprar acciones de empresas que este lunes registraron fuertes caídas en las bolsas, tanto en la China continental como en la Bolsa de Hong Kong, contribuyendo así a estabilizar su precio.

Por ejemplo, los títulos del gigante de los electrodomésticos Midea repuntaron hoy en Shenzhen un 4,53% tras desplomarse un 8,42% este lunes. De forma similar, grandes empresas tecnológicas chinas como JD.com, NetEase o Xiaomi protagonizaron este martes algunas de las subidas más destacadas en la Bolsa de Hong Kong (+8,86%, +7,47% y +6,72%) tras sufrir caídas del 17,9%, 16,1% y el 22% un día antes, respectivamente.

El Ministerio de Comercio de China transmitió este martes su "firme condena" a la "naturaleza chantajista" de Estados Unidos y advirtió de que el país asiático "luchará hasta el final". EFE