Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Del desnudo colectivo al arte inmersivo: Spencer Tunick regresa tras 23 años a Chile con “Spring”
Agencia Uno

Del desnudo colectivo al arte inmersivo: Spencer Tunick regresa tras 23 años a Chile con “Spring”

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 08.04.2025
El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick regresa a Santiago el 15 de abril con “Spring”, una instalación artística en formato 360° que invita a dialogar sobre el cuerpo, el arte y la conexión humana, más de dos décadas después de su intervención masiva en el Parque Forestal.

Después de 23 años, el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick regresará a la capital chilena para presentar su nueva obra "Spring", una instalación que mezcla arte, diálogo y participación en vivo.

La cita será el 15 de abril de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en el marco del primer Live Session Real Experience, organizado por 2046 Foundation y Creatibo.CO.

Tunick, conocido a nivel mundial por sus intervenciones masivas con cuerpos desnudos en espacios públicos, vuelve a un país que marcó un hito en su carrera.

En 2002, logró reunir a más de 4 mil personas sin ropa en el Parque Forestal, en una de las fotografías más comentadas de su trayectoria.

[Te puede interesar] Hasta The Guardian se pregunta dónde está Julia Chuñil a cinco meses de su desaparición

Esta vez, su propuesta busca una conexión más íntima, en un espacio cerrado y con un formato participativo de 360 grados.

La actividad no solo incluirá la presentación de su nueva obra, sino que también abrirá un espacio de conversación directa con el artista.

El público podrá escuchar de primera mano sus reflexiones sobre el arte contemporáneo, la exploración del cuerpo humano y su proceso creativo.

Además, será una instancia para conocer detalles de sus próximos proyectos y el enfoque que ha desarrollado a lo largo de su carrera.

[Te puede interesar] Fraudes digitales alcanzarán los US$343 mil millones en 2027: IA híbrida detecta amenazas en tiempo real para frenarlo

El evento reunirá a referentes del mundo del arte, organizaciones culturales y medios, convirtiéndose en una experiencia única de inmersión artística.

La instalación “Spring” continúa con el enfoque de Tunick sobre la diversidad de cuerpos, la identidad y el vínculo entre las personas y los espacios, en una propuesta que, aunque diferente a sus intervenciones al aire libre, mantiene su sello provocador y humanista.

[Te puede interesar] Cómo los envases de cassatas Savory ganaron en sustentabilidad a los de CocaCola con el mayor premio de packaging en Chile