Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chile tiene como nuevo embajador en China a Pablo Arriarán: larga carrera diplomática y experto en protocolo y gestión
FOTO: Cancillería. Pablo Arriarán (izq.)

Chile tiene como nuevo embajador en China a Pablo Arriarán: larga carrera diplomática y experto en protocolo y gestión

Por: Antonia Rojas con EFE | 02.04.2025
Arriarán fue embajador en Egipto y Ecuador; jefe de misión en Ecuador y Argentina; representó a Chile en Gabón, Kenia, Nueva Zelanda y Estados Unidos; participó de la Subsecretaría de RREE y fue subdirector de Gestión de Personas y adjunto en Ceremonial y Protocolo.

La Cancillería de Chile informó este miércoles que el mandatario, Gabriel Boric, nombró al diplomático Pablo Arriarán como nuevo embajador de Chile en China, país con el que este año celebran 55 años de relaciones bilaterales y 20 años de la firma de un tratado de libre comercio.

Desde su ingreso al Servicio Exterior chileno, Arriarán se ha desempeñado en múltiples cargos de alta responsabilidad, ocupando la dirección de la División Asia Pacífico de la Cancillería al momento de su designación, detallaron desde el Ejecutivo.

Previamente, fue embajador de Chile en Egipto y en Ecuador, además de ocupar cargos diplomáticos en las embajadas de Ecuador y Argentina como segundo jefe de misión.

El funcionario también ha representado al país suramericano en Gabón, Kenia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

A nivel interno, formó parte del gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, se desempeñó como subdirector de la División de Gestión de Personas y como director adjunto de la Dirección General del Ceremonial y el Protocolo, entre otras tareas.

[Te puede interesar] Monsalve sigue en prisión: Versión de no recordar noche que pasó con víctima es descartada por registro de llamadas

Relaciones diplomáticas desde 1970

Chile y China, que establecieron relaciones diplomáticas en 1970, cuentan con un tratado de libre comercio vigente desde 2006 y actualizado en 2019 y una balanza comercial favorable al país latinoamericano que sumó en 2022 intercambios por valor de 65.000 millones de dólares, de los que las exportaciones supusieron 39.176 millones.

Esta semana, el ministro chileno de Energía, Diego Pardow, firmó junto al director de la Administración Nacional de Energía (NEA) del gigante asiático un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la Transición Energética, instrumento que apunta a fortalecer la cooperación en materia energética y de desarrollo a casi un año y medio de la reunión entre Boric y el presidente chino Xi Jinping.

China es el primer socio comercial de Chile, mientras el país austral es el tercero para China en Latinoamérica, por detrás de Brasil y Argentina. EFE

[Te puede interesar] Se desata batalla legal por las aguas tratadas del Mapocho: Agricultores y sanitarias se disputan su propiedad