
Maduro califica de “maniobra ridícula” entrega de información de Chile a CPI por crimen de Ronald Ojeda
El régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro reaccionó con dureza este viernes a la reciente reunión entre autoridades chilenas y la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, donde se entregó información sobre el crimen del exteniente disidente Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago en febrero de 2024.
A través de un comunicado oficial, el régimen de Venezuela calificó la acción chilena como una “maniobra ridícula” y una “absurda farsa” impulsada por un “odio vicioso” contra su país.
El documento, difundido por el canciller venezolano Yván Gil, acusó a Chile de presentar una denuncia “basada en mentiras y falsedades”, y criticó duramente la decisión de llevar el caso ante un tribunal internacional.
“La CPI no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros ni un escenario para montajes mediáticos”, señala el comunicado, en una respuesta directa a la entrega de antecedentes que realizaron el canciller chileno Alberto van Klaveren y el fiscal nacional Ángel Valencia.
Según el régimen venezolano, la acción no tiene sustento jurídico y busca “complacer agendas dictadas por Estados Unidos para erosionar la soberanía de los Estados”.
El exteniente Ronald Ojeda, asilado político en Chile tras su expulsión del ejército venezolano por oponerse al régimen de Maduro, fue secuestrado el 21 de febrero desde su domicilio en Santiago por un grupo de hombres vestidos como funcionarios de la Policía de Investigaciones.
Su cuerpo fue hallado diez días después enterrado bajo cemento en un campamento en Maipú.
La investigación en Chile ha identificado a al menos 16 personas implicadas en el crimen. Siete de ellas están detenidas en el país, mientras otras se encuentran en proceso de extradición desde Colombia y Estados Unidos.
El fiscal nacional Ángel Valencia sostuvo que los antecedentes recabados hasta ahora permiten sospechar de una posible motivación política en el asesinato de Ojeda.
“Son antecedentes más que contundentes”, afirmó desde La Haya, donde se reunió con representantes de la Fiscalía de la CPI. El tribunal ya investiga crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
El comunicado venezolano también aprovechó la instancia para atacar la situación interna chilena, sugiriendo que el gobierno debería “enfocarse en sus propios y graves problemas”, incluyendo lo que denomina “violación sistemática de los derechos del pueblo mapuche y represión de la protesta social”.