
Alertan a deportistas en Concepción que no salgan a correr por riesgo respiratorio con humo de incendios
Cientos de hectáreas de bosques y plantaciones están siendo consumidas por el fuego en distintas comunas de la región del Biobío, y el humo ha llegado a la ciudad de Concepción y otras zonas pobladas a sus alrededores, presentando un riesgo para la salud de las personas.
Ante esto, científicos de la Universidad de Concepción alertan en medios locales que no es recomendable salir a hacer actividad física al aire libre como correr o andar en bicicleta en Concepción y alrededores, porque esto aumenta la inhalación de contaminantes de los incendios que presentan un riesgo respiratorio.
Es el caso del doctor broco pulmonar Miguel Aguayo Castillo de la Universidad de Concepción, que alertó en prensa local que, al respirar los contaminantes emanados de los incendios, las personas pueden generar congestión ocular y nasal, tos y episodios de ahogo. En exposiciones mayores incluso se puede quemar el tracto respiratorio.
Por esto, recomienda mantener las ventanas cerradas y tapar las rendijas con paños húmedos, evitar el ejercicio físico al aire libre y que las personas con enfermedades crónicas y respiratorias no salgan de sus hogares mientras el humo sea evidente.
Usar mascarilla
Aguayo también comenta que las mascarillas pueden ayudar, pero no son 100% efectivas porque no logran filtrar el material particulado más fino, que es el que genera los síntomas.
Ya en 2024 un estudio de la Universidad Federico Santa María detectaba que durante y después de los incendios las emisiones de material particulado fino superan hasta en 200% el límite de riesgo establecido por la OMS y la norma chilena.
Para ello, recomiendan el uso de mascarillas pero con filtros HEPA, que están preparados para retener partículas más pequeñas.