Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Por no adjuntar “documentos requeridos” le negaron residencia definitiva a migrante pero Corte frena expulsión
Agencia Uno

Por no adjuntar “documentos requeridos” le negaron residencia definitiva a migrante pero Corte frena expulsión

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 25.02.2025
La Corte Suprema anuló la expulsión de un ciudadano haitiano y le dio 90 días para completar su trámite de residencia, considerando que la medida era desproporcionada.

Un ciudadano haitiano que llevaba tiempo viviendo en Chile estaba en riesgo de ser expulsado del país porque no logró entregar a tiempo algunos documentos requeridos para su solicitud de residencia.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, a pesar de haber intentado regularizar su situación, el Servicio Nacional de Migraciones le negó la permanencia definitiva y ordenaron que abandonara el país.

Ante esta situación, presentó un recurso de amparo para evitar su expulsión, pero la Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó su solicitud, confirmando la decisión de Migraciones.

[Te puede interesar] Jumbo echó a bodeguero que lanzó patada tras recibir manotazo y Corte concluye que no fue riña: Recibirá $13 millones

Sin embargo, el caso llegó hasta la Corte Suprema, donde los jueces consideraron que la orden de expulsión era injusta.

El máximo tribunal señaló que las leyes chilenas garantizan un proceso justo para los extranjeros que buscan residir en el país y que, antes de tomar una decisión tan grave como la expulsión, las autoridades debían haberle dado la oportunidad de corregir el problema con los documentos.

[Te puede interesar] Con recurso de amparo comunero mapuche demostró que detención de 6 horas en retén de Melipeuco "vulneró sus derechos"

También destacaron que la persona tenía un arraigo en Chile, lo que hacía aún más desproporcionada la medida.

Por esta razón, la Corte Suprema anuló la orden de abandono del país y ordenó que se le otorguen 90 días adicionales para completar su trámite de residencia.

Durante ese tiempo, podrá presentar los documentos faltantes y su caso deberá ser evaluado nuevamente, sin que se le obligue a salir de Chile.

[Te puede interesar] Cómo tras 5 años de juicio dueño de auto robado desde estacionamiento de Líder en Cerrillos logró pago de $8 millones