
Fue expulsado de universidad tras ser acusado de abuso sexual a compañera en fiesta: Intentó apelar pero Corte rechazó
Un estudiante universitario fue expulsado luego de ser acusado de abuso sexual contra una compañera durante una fiesta privada.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el hecho ocurrió el 15 de marzo de 2024, cuando varios alumnos de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, participaron en una reunión donde se consumió alcohol y otras sustancias.
Según la denuncia, la víctima fue agredida por dos compañeros, lo que llevó a la universidad a iniciar una investigación interna.
El proceso disciplinario concluyó con la expulsión del estudiante, decisión tomada el 30 de abril de 2024 por la Jefa de la Unidad de Convivencia de la universidad, en base al Reglamento de Investigación y Sanción del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género.
Frente a esto, el joven presentó un recurso de protección, argumentando que la medida era arbitraria e ilegal, ya que los hechos ocurrieron fuera del ámbito universitario.
Además, solicitó que se limpiara su imagen ante la comunidad estudiantil.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso y dejó sin efecto la expulsión, al considerar que la universidad no tenía competencia para sancionar hechos ocurridos en un evento privado sin relación con la institución.
Según su fallo, la casa de estudios había excedido sus atribuciones, ya que los hechos no sucedieron en espacios académicos ni en actividades organizadas por la universidad.
Sin embargo, la Corte Suprema revocó esta decisión y confirmó la expulsión. El fallo del máximo tribunal estableció que la universidad sí tenía la facultad de investigar y sancionar estos hechos, ya que involucraban a miembros de su comunidad y afectaban el ambiente universitario.
También destacó que la sanción se ajustaba a la normativa vigente, incluyendo la Ley N° 21.369, que regula el acoso sexual en la educación superior, y el Reglamento de Convivencia de la universidad.
Según la Corte Suprema, no se puede considerar que estos hechos pertenecen únicamente al ámbito privado, ya que su impacto se extiende a toda la comunidad educativa.
Además, señaló que la expulsión del estudiante no vulneró sus derechos, pues fue aplicada conforme a los procedimientos internos y a la legislación vigente.
Con este fallo, la Corte Suprema dejó firme la expulsión.