Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Claudio Orrego presidenciable?: La centroizquierda no está en condiciones de “ver amenaza en la escasez”
Agencia Uno

¿Claudio Orrego presidenciable?: La centroizquierda no está en condiciones de “ver amenaza en la escasez”

Por: Carolina Ceballos | 21.02.2025
Ante las inminentes definiciones de cara a la carrera presidencial, en entrevista con El Desconcierto el académico Felipe Vergara desmenuza su opción relevando su transversalidad y gestión.

Claudio Orrego es un buen nombre como potencial candidato presidencial, tiene experiencia, ha sido precandidato presidencial, tiene bastante trayectoria política y una adhesión también bien transversal, creo que esos elementos son hoy relevantes”.

Con estas palabras, el académico y analista político de la Universidad Andrés Bello, Felipe Vergara Maldonado, se refiere a la carta presidencial que se empieza a barajar en la centroizquierda, en la eventualidad de que Michelle Bachelet (PS), de quien se espera una definición en las próximas semanas, decida no participar en las elecciones para elegir al sucesor de Gabriel Boric en La Moneda, en marzo del 2026.

Respecto del exmilitante DC y actual gobernador independiente de la Región Metropolitana (RM), recalca que “las definiciones electorales ya están bastante más claras para inclinarse por la expresidenta Bachelet”, en lugar de “buscar alternativas en nombres como el de Orrego”.

[Te puede interesar] Alianza Codelco-Anglo American pro desarrollo del distrito Andina-Los Bronces permitirá alza anual de 120 mil toneladas de cobre

[Te puede interesar] Suprema obliga a senadora Campillai a bajar posteo de X contra carabinero que cegó a Gustavo Gatica: "Afecta su honra"

Según afirma, “difícilmente Claudio Orrego se va a prestar para una primaria con Bachelet, porque su experiencia tampoco fue exitosa en esa oportunidad”.

Lo dice en alusión a su enfrentamiento con ella en la definición de la entonces Nueva Mayoría, el año 2013, cuando la también exfuncionaria de la ONU se hizo de un apabullante triunfo con el 73% de las preferencias.

No debiera ser amenaza para el progresismo

En su análisis sobre la opción de Orrego, Vergara Maldonado recuerda que tras abandonar el falangismo, pasó a la vereda de los independientes, “pero su historia es demócrata cristiana, y los apoyos con los que él ha trabajado siempre están en esa línea, en el sector de la centroizquierda y la izquierda”.

En consecuencia, destaca el académico, “no veo que sea una amenaza”, considerando que en la izquierda debieran tener sus propias definiciones vinculadas más a su sector.

“La amenaza que surge a veces, es el que no sea militante de algún partido político, y eso lo haga más fuerte, o más débil dependiendo la mirada que se le dé”, aclara.

Pero no que sea una amenaza para el oficialismo, asegura. Aunque “sí, claramente es más distante del Frente Amplio y del PC que del resto del Socialismo Democrático”, opina.

Para él, estas circunstancias no deberían ser vistas más que “como una oportunidad, porque francamente son muy pocos los candidatos posibles”, recalca.

Dividirse no debiera ser alternativa

De hecho, según plantea nuestro entrevistado, “ver amenazas en la escasez de candidatos que hay es hasta arriesgado y poco sano para la subsistencia del sector”.

Frente a este panorama poco fértil en términos de nombres competitivos, Vergara Maldonado es de la idea de que “más que dividirse, lo más lógico sería buscar una alternativa a través de primarias, zanjar ahí cuál sea el candidato más adecuado para representar a todo el sector”.

Y hacerlo, explica, “asumiendo de todas maneras que es un sector muy amplio y con intereses bastante diversos”.

“O sea, el PC, el Frente Amplio, la Democracia Cristiana, el Socialismo Democrático, tienen miradas ditintas, ahí la duda es, ¿da para que todos vayan a una misma primaria y salgan bajo un mismo candidato o no?”, sincera nuestro entrevistado.

No produce desagrado mayor en la centroderecha

Dicho esto, apunta a las credenciales del actual gobernador de la RM para sumarse a la carrera por La Moneda: “Claudio Orrego es un nombre válido”, dice al tiempo que destaca entre sus principales ventajas “que es un personaje transversal”.

“Es verdad que representa una línea política más de centroizquierda muy vinculada a la DC, pero no es alguien que le produzca un desagrado mayor a la centroderecha”, destaca.

Tampoco a la centroizquierda, dice. “Más me temo que son los extremos los que no se ven bien identificados con él”, agrega.

De todas maneras, la característica ya mencionada, “y ser buen gestor, son elementos que favorecen su candidatura y su nombre”, comenta Vergara Maldonado.

No tiene la espalda de un partido político

Consultado respecto de sus desventajas, recuerda que actualmente Orrego “es un outsider, es independiente, no pertenece a las castas tradicionales y para ello requiere trabajar de manera más transversal”, si se la jugara por ser presidenciable.

“No cuenta con las espaldas de un partido político como era antes en la Democracia Cristiana", y, está muy identificado” con el “centro, eso también hay ciertos sectores a los que no les gusta”, dice.

Tras mencionar los que asume como sus “principales problemas”, nuestro entrevistado recalca que, “de todas maneras es un gran gestor”, y “una persona que logra una transversalidad interesante”.

“Y esas oportunidades, también son relevantes”, recalca.

-¿Cuál es el peso electoral que destacaría?

-Tuvo una muy buena segunda vuelta de gobernadores logrando un voto fuerte, y también transversal, de gente que votó por alcalde de derecha y que, en la segunda vuelta, votó por él como gobernador, que es más bien de la línea de centroizquierda.

A Tohá no se le debe descartar

-En este entramado donde además Bachelet podría reconfigurar la carrera presidencial, ¿qué opciones le ve a la actual ministra del Interior, Carolina Tohá?

-El nombre de Carolina Tohá sigue estando vigente. Es el nombre que ha estado vigente por mucho tiempo. Sin embargo, se ha ido desdibujando con la reaparición de la expresidenta Bachelet, aunque es un nombre que no se debe descartar.

De hecho, destaca, “es un muy buen nombre, por lo que ella es: gestiona y lidera”, además del “rol que ha tenido en distintos cargos, sea como parlamentaria, como alcaldesa” o “como ministra”.

“Pero la sombra de Bachelet es muy fuerte y complicaría cualquier campaña presidencial, sea de ella o de Claudio Orrego”, advierte.

En consecuencia, concluye, “eso es lo que hoy está en veremos, si ella iba a tomar su decisión en marzo como dijo, esa decisión pasa también por si Bachelet va o no va, lo que nos explica que quizás pueda ir una primaria con Bachelet”.

Aunque, deja claro, esa sería “una primaria con un resultado bastante claro, no es una primaria incierta, pero de todas maneras, es una oportunidad de generar propaganda, nombre, visibilidad y potenciarse más allá del Ministerio del Interior que es relevante”.