Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tsunami llega a las costas de Chile continental: Registran perturbaciones de hasta 30 cm en Región de Atacama
Agencia Uno

Tsunami llega a las costas de Chile continental: Registran perturbaciones de hasta 30 cm en Región de Atacama

Por: Cristian Neira | 30.07.2025
Cerca de las 15:30 horas comenzó a observarse una perturbación significativa del mar, de acuerdo a la ONG Red Geocientífica de Chile, donde la Región de Antofagasta y Atacama registraron las mayores elevaciones del mar en su avance hacia el sur.

Tal como lo anticipó el SHOA, cerca de las 15:30 horas se comenzó a registrar una variación del mar, indicativo de la llegada del primer tren de olas del tsunami en Chile por el terremoto ocurrido este martes por la noche en Rusia.

La ONG Red Geocientífica de Chile comenzó a informar sobre estas elevaciones en el nivel del océano en ciudades como Taltal, Mejillones y Antofagasta, con hasta 25 cm, correspondiente al primer oleaje.

[Te puede interesar] Alerta Temprana Preventiva en toda la RM por lluvia y viento: Santiago recibirá sobre 45 mm y ráfagas de 40 km/h

Recordar que este tipo de tsunami consta de varios trenes de olas, los cuales pueden ir subiendo en intensidad conforme avance los minutos.

A las 15:47 horas de este miércoles, el mar frente a las costas de Caldera, en la Región de Atacama, comenzó a tener variaciones de 30 centímetros, por lo que el tsunami en las costas de Chile, sigue avanzando hacia el sur.

 

Más de 1,5 millones de personas evacuadas

La zona de Rapa Nui en la Isla de Pascua fue la primera del territorio nacional en recibir el tren de olas del tsunami que recorre el Océano Pacífico tras el fuerte terremoto 8,8 que afectó a una parte de Rusia la noche de este martes.

Al respecto, el ministro del Interior Álvaro Elizalde detalló en el último punto de prensa que “podemos informar que se han enviado todos los mensajes de Alerta SAE de evacuación desde las regiones de Arica y Parinacota, hasta Los Lagos. El primero se envió a las 06:00 horas de Rapa Nui y el último a las 13:00 horas en Los Lagos”.

La situación es monitoreada constantemente y la población ha evacuado de forma ordenada”, añadió, para luego entregar detalles sobre lo ocurrido en el territorio insular.

[Te puede interesar] EN VIVO| Tsunami tras terremoto en Rusia comienza a llegar a Chile continental: Sigue el tren de olas

Tsunami ya llegó a Rapa Nui

Sobre la situación, Elizalde explicó que “SHOA nos informó que hubo arribo de olas con amplitud de 40 centímetros en Isla de Pascua”.

“De todas maneras es una situación en evolución y se monitorea las variaciones y con respecto a eso se toman las distintas decisiones”, añadió.

A su vez, quiso agradecer “la disposición de la ciudadanía que ha evacuado de gorma ordenada y ha acatado las órdenes de las autoridades”.

[Te puede interesar] Alerta de tsunami en Chile: Iquique, Coquimbo, Valparaíso y Viña del Mar comienzan a evacuar

Evacuaciones sobre los 30 metros

En tanto, se procedió a evacuar la zona costera de al menos 13 regiones del país, donde las personas han caminado con calma y salvo algunas congestiones vehiculares, ha llegado a zonas seguras.

En Iquique, el Estadio Tierra de Campeones fue abierto a la comunidad, la cual llegó con sus mascotas debido a las constantes recomendaciones que ha hecho Senapred al respecto.

Donde se han visto mayores complicaciones es en la costa de las regiones del Ñuble y Biobío, donde la fuerte lluvia del sistema frontal con río atmosférico no ha parado de caer con fuerza, obligando a las personas evacuadas a tomar recaudos para no mojarse.

Se estima que cerca de un millón y medio de personas son las que están siendo evacuadas en este momento, de forma ordenada, por lo que aún no hemos tenido incidencias sobre lo que sucede a nivel nacional”, avisó Elizalde.

Para cerrar, el ministro del Interior dijo que “el SHOA sigue evaluando la situación”, por lo que aún no es posible estimar una hora en que termine la emergencia y se permita a la población regresar a sus hogares.

[Te puede interesar] Alerta de tsunami: Regiones de Valparaíso y Biobío suspenderán circulación de locomoción colectiva

Horarios de llegada del tren de olas del tsunami en Chile

Por último, la autoridad volvió a reiterar los horarios de las llegadas del tren de olas a Chile continental sobre este tsunami tras el terremoto de Rusia:

  • San Félix: 14:14 horas

  • Arica: 14:51 horas

  • Iquique: 14:55 horas

  • Pisagua: 14:57 horas

  • Patache: 15:04 horas

  • Huasco: 15:27 horas

  • Tocopilla: 15:06 horas

  • Mejillones: 15:05 horas

  • Antofagasta: 15:09 horas

  • Punta de Choros: 15:31 horas

  • Coquimbo: 15:34 horas

  • Valparaíso: 15:50 horas

  • San Antonio: 15:56 horas

  • Archipiélago de Juan Fernández: 15:06 horas

  • Constitución y Lebu: 16:03 horas

  • Talcahuano e Isla Quiriquina: 16:11 horas

  • Coronel: 16:20 horas

  • Bahía Mansa: 16:33 horas

  • Corral: 16:38 horas

  • Chiloé: 17:01 y 18:37 horas

  • Ancud: 17:01 horas

  • Puerto Montt: 17:56 horas

  • Castro: 18:37 horas

  • Puerto Melinka: 17:49 horas

  • Puerto Chacabuco: 01:23 horas del 31/07

  • Caleta Meteo: 19:00 horas

  • Puerto Williams: 21:46 horas

  • Puerto Natales: 01:06 horas del 31/07

  • Punta Arenas: 09:20 horas del 31/07

  • Base Prat: 18:08 horas

  • Base O'Higgins: 18:38 horas

  • Bahía Gregorio: 09:21 horas del 31/07.