
Alerta de tsunami en Chile: Iquique, Coquimbo, Valparaíso y Viña del Mar comienzan a evacuar
A las 11:30 horas en Iquique y al mediodía en las zonas costeras de Coquimbo y Valparaíso, se activó la Alerta SAE que ordenó la evacuación obligatoria de la población residente en el litoral.
Esto, tras la alerta de tsunami debido al terremoto de magnitud 8,8 que sacudió a parte de Rusia y que levantó las alertas en todas las costas del Océano Pacífico.
Alerta SAE para evacuar
La población tiene la obligación de salir de sus residencias y los trabajadores de abandonar sus lugares, si se encuentran bajo los 30 metros de las zonas de seguridad establecidas.
Carabineros inició el perifoneo para que los ciudadanos comiencen a subir a las zonas indicadas y que están debidamente señalizadas en al menos tres idiomas, con el fin que incluso los turistas entiendan sobre la emergencia.
A las 12:15 horas, la Alerta SAE llegó a ciudades como Arica, Iquique, Pichilemu y Cobquecura, comenzando así a evacuación tal como anunció la autoridad.
Gobierno confirma evacuaciones en punto de prensa
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó este miércoles 30 de julio, a primera hora de la mañana que se mantiene la Alerta Roja por la pronta llegada del tsunami a las costas de Chile tras el terremoto 8,8 que afectó a Rusia la noche de este martes 29.
El gobierno avisó que toda la población del borde costero cercana a la playa será evacuada tres horas antes, vía Alerta SAE, ratificando los horarios entregados respecto al arribo del tren de olas.
Gobierno confirma evacuaciones
Al respecto, el ministro Elizalde precisó que “hubo una mesa de expertos donde se analizó el tema y queremos informar que, de acuerdo a la forma en que se ha desarrollado el tsunami, ha tenido un comportamiento tal como se proyectó ayer con una altitud entre uno a cuatro metros”.
“Además, la amplitud podría verse modificada por las mareas y por eso mantenemos el estado de precaución respecto de las regiones de Aysén, Magallanes y Antártico y la Alerta desde Arica a Los Lagos”, añadió.
Paralelamente, desde el gobierno ratificaron que “sobre Rapa Nui, siempre hablaremos de su horario y no del Chile Continental, para que adopten las medidas correspondientes. A las 6am de allá comenzó la evacuación de la isla vía Alerta SAE”.
“A medida que avanza este tsunami se irán evacuando a la población en Chile continental con tres horas de anticipación. Se activará la evacuación y se desactivará esta mediante Alerta SAE, por lo que la gente debe seguir en zonas seguras hasta que se entregue una información distinta”, continuó.
Por otra parte, Elizalde subrayó que “pedimos a los medios que sean rigurosos con el fin de dar las noticias de buena forma a la población”.
Evacuaciones con lluvia y suspensión de locomoción
Esta alerta de tsunami llega en momentos donde gran parte de la zona centro sur está afectada por un sistema frontal que viene alimentado con un río atmosférico y que ya está dejando fuertes lluvias con isoterma cero alta.
Al respecto, el titular de Interior avisó que “sobre el sistema frontal, tendremos una mesa de trabajo para abordar el impacto que tendrá la lluvia en otras zonas donde hay peligro de remoción de masas”.
“Esto tendrá un impacto en la amplitud del tsunami y por eso mantenemos todos los niveles de alerta para el país”, añadió.
Por último, sobre el aviso de suspensión de circulación de locomoción colectiva en algunas zonas cuando llegue la Alerta SAE, como en la Región de Valparaíso, Elizalde fue aseguró que “la evacuación y la regla general es que se realice caminando y no en vehículos, pues hay atochamientos y desesperación.
En base a esto "se suspenderá el transporte público como en la Región de Valparaíso y otras zonas. Debemos ser responsables y pensar con cuidado para adoptar medidas que salvaguarden a la población”, cerró.
Horarios de llegada del tsunami a Chile
Arica: 14:51 horas
Iquique: 14:55 horas
Pisagua: 14:57 horas
Patache: 15:04 horas
Huasco: 15:27 horas
Punta de Choros: 15:31 horas
Coquimbo: 15:34 horas
Valparaíso: 15:50 horas
San Antonio: 15:56 horas
Constitución y Lebu: 16:03 horas
Talcahuano e Isla Quiriquina: 16:11 horas
Coronel: 16:20 horas
Bahía Mansa: 16:33 horas
Corral: 16:38 horas
Ancud: 17:01 horas
Puerto Montt: 17:56 horas
Castro: 18:37 horas
Puerto Melinka: 17:49 horas
Puerto Chacabuco: 01:23 horas del 31/07
Base Prat: 18:08 horas
Base O’Higgins: 18:38 horas
Caleta Mateo: 19:00 horas
Puerto Williams: 21:46 horas
Puerto Natales: 01:06 horas del 31/07
Punta Arenas: 09:20 horas del 31/07.