VIDEO| “Va a destruir una ciudad”: Profe Maza se refiere a efectos del asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4 cada vez concita la atención de expertos debido a que es el cuerpo celeste con más posibilidades de impactar la Tierra y causar destrucción, de toda la historia.
Descubierto en Chile a fines del 2024, se espera que el impacto sea en diciembre del 2032 y podría causar daños locales considerables, aunque no tiene el potencial de destruir la vida.
Profe Maza se refiere al asteroide 2024 YR4
Uno de los expertos en el espacio más recurridos y queridos en nuestro país es el profe Maza. Es por eso que conversó con Mega para decir qué podría pasar.
“Si cae a una velocidad de entre 50 mil y 100 mil km/h, que nos choque un objeto de este porte, va a producir una catástrofe local, va a destruir una ciudad o una zona de 100 kilómetros", lanzó Doctor José María Maza Sancho.
NASA rebaja predicción de la ESA
Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 al 3,1 % la NASA ha actualizado los cálculos y la ha rebajado al 1,5%, ha informado la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
La nota de la NASA se explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) ha modificado los cálculos en solo 24 horas.
Si el 18 de febrero, el CNEOS elevó la probabilidad de impacto del asteroide al 3,1%, la más alta jamás registrada por la NASA para un objeto de este tamaño o mayor, pero los datos recogidos durante la noche redujeron la probabilidad de impacto al 1,5%.
2024 YR4 tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.