Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Asteroide 2024 YR4 aumenta sus probabilidades de chocar con la Tierra: Llega a 2,8% y es el de mayor riesgo
Captura de video

Asteroide 2024 YR4 aumenta sus probabilidades de chocar con la Tierra: Llega a 2,8% y es el de mayor riesgo

Por: Cristian Neira | 19.02.2025
Este miércoles, la Agencia Espacial Europea (ESA) actualizó los datos del asteroide 2024 YR4 descubierto desde Chile, confirmando que se transformó en el con mayor riesgo de impacto con la Tierra de cualquier otro descubierto en la época moderna.

La Agencia Espacial Europea (ESA) aumentó este miércoles a 2,8%, el riesgo que el asteroide 2024 YR4 pueda impactar un lugar con la Tierra, convirtiéndolo en el de mayor riesgo que cualquier otro cuerpo descubierto.

Con una masa superior a 30 metros y descubierto desde Chile a fines del año pasado, este asteroide no tiene el potencial de acabar con la existencia de la vida en el planeta, pero sí causará daños locales de envergadura si llegarse a suceder.

[Te puede interesar] VIDEO| La ciudad de Futrono fue testigo de un hermoso meteorito: Así se iluminó el cielo del sur de Chile

¿Cuándo chocaría el Asteroide 2024 YR4?

La fecha prevista para el supuesto impacto para el próximo 22 de diciembre del año 2032, se debe seguir esperando aún para obtener datos más precisos, sobre todo pensando que en poco tiempo más y debido a su órbita, desaparecerá de la vista desde la Tierra y no volverá a verse hasta el 2028.

Con casi 3% de posibilidades de impacto, los expertos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) identificó un “pasillo de riesgo” de impacto con la Tierra en:

  • Océano Pacífico oriental

  • Norte de Sudamérica (sin especificar zona aún)

  • Océano Atlántico

  • África

  • Mar Arábigo

  • Sur de Asia. 

[Te puede interesar] 2024 YR4: El asteroide que hace que todos miren arriba por la posibilidad de impacto en la Tierra

Descubierto en Chile

Este asteroide, descubierto desde Chile el pasado 27 de diciembre y que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, ha superado la probabilidad de impacto que tuvo Apophis, aparecido en diciembre de 2004 y cuyo riesgo aumentó rápidamente al 2,7 % para luego caer a cero.

Para los asteroides de tamaño superior a 30 metros, 2024 YR4 "ostenta ahora el récord de mayor probabilidad de impacto alcanzada y de mayor tiempo con una probabilidad de impacto superior al 1 %", según datos de la ESA.

La NASA también ha aumentado la probabilidad de impacto, que sitúa en el 3,1 %.