Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Con exposición a Dios y al cosmos artista chilena sorprende con cuadros en acuarela que se evapora

Con exposición a Dios y al cosmos artista chilena sorprende con cuadros en acuarela que se evapora

Por: Nicole Donoso | 17.02.2025
Con una técnica de vaciado y evaporación de acuarela la artista nacional se sumerge en un proceso de experimentación que da vida a obras poderosas y de colores vibrantes.

Cuadros creados con acuarela que se evapora forman parte de la exposición gratuita de la artista chilena Cecilia Anich, quien a través de su arte busca que el público establezca una conexión con Dios y con el universo.

Se trata de La Corriente de la Existencia que invita a todo el público a sumergirse en el universo artístico de Anich.

[Te puede interesar] Juan Francisco Rossel, el único jugador juvenil chileno entre los más brillantes del torneo Sub-20 de Venezuela

Para dar vida a las obras la artista funcionó la tradición y experimentación a través de acuarelas que crean un lenguaje innovador.

En concreto, el papel cargado de pigmentos y agua atraviesan por un proceso de vaciado y evaporación, dando paso a la experimentación generando obras vibrantes.

La artista comenta "actualmente me encuentro enfocada en el universo; es una mirada hacia él como tal, hacia nosotros mismos y Dios como energía vital. Muestro el inicio de la vida en el universo".

La curaduría de esta exposición estuvo a cargo de Pabla Ugarte, quien destacó la singularidad del enfoque de Anich.

“Cada obra es un portal hacia lo desconocido, un viaje a través de la esencia del universo. Sus creaciones abstractas y vibrantes evocan una conexión profunda con lo divino, invitándonos a trascender los límites de la realidad corpórea y a fusionarnos con la energía cósmica", comenta.

La exposición se realizará a partir del jueves 6 hasta el domingo 30 de marzo, en el Museo Casa Santa Rosa (Avda. Padre Hurtado 1195, Las Condes).

Los visitantes podrán acceder de martes a domingo de 10:30 a 19:00 horas, con un receso por colación de 13:30 a 14:30 horas.

[Te puede interesar] Salud y seguridad en el trabajo: Atención al Decreto 44 que comenzó a regir este febrero