VIDEO| Gestión de residuos e innovación sostenible en Japón: Crean papel higiénico hecho a base de pañales reciclados
Japón es mundialmente conocido por mantenerse a la vanguardia en términos de innovación, especialmente en tecnología, recientemente, han desarrollado una solución motivada por la gestión de residuos: el primer papel higiénico del mundo elaborado a base de pañales desechables reciclados.
La iniciativa, llamada Shibushi Osaki Roll, es fruto de una alianza entre las ciudades japonesas de Shibushi y Osaki, la empresa Unicharm, especializada en insumos de higiene, y el fabricante Poppy Paper.
Este producto ya se encuentra disponible en algunas tiendas de las regiones del país del sol naciente: Kagoshima y Miyazaki.
Proceso de reciclaje
En abril de 2024, las ciudades de Shibushi y Osaki decidieron adoptar la separación de pañales usados durante la recolección de basura para asegurar el reciclaje del material.
Desde ese momento hasta el mes de septiembre, se reciclaron alrededor de 98 toneladas métricas de residuos de higiene, incluyendo los pañales, toallas sanitarias y toallitas húmedas.
Este procedimiento de transformación, desarrollado por Unicharm, implica etapas de limpieza, desodorización y blanqueo de los pañales desechables para luego convertirlos en una pulpa similar a la que se ocupa en el proceso de fabricación de papel.
La materia prima reciclada se envía a la fábrica de Poppy Paper, donde se mezcla con papel reciclado y se transforma en rollos de papel higiénico.
Resultados y perspectivas
Solamente en dos meses de funcionamiento, la fábrica produjo aproximadamente 30 mil rollos del nuevo papel, erigiéndose como una verdadera opción sostenible en línea con la reducción del uso de papel tradicional a causa de la digitalización de archivos y documentos y, además, el envejecimiento de la población japonesa.
De acuerdo a Satoshi Yoshida, miembro del sector de ventas de Poppy Paper, “esta innovación garantiza nuevas fuentes de materia prima en un escenario de escasez de papel usado”.
“Esta iniciativa puede ayudar a diversificar las formas de obtener materia prima, especialmente porque se espera que los suministros de papel usado disminuyan con el aumento de los sistemas sin papel y la reducción de la población”, explicó Yoshida.
Su empaque presenta un tono degradado de azul claro, verde y naranja, que simboliza los colores oficiales de Shibushi junto con el azul de Osaki.