Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"El VIH no te mata, lo que te mata es la vergüenza": Andrés Caniulef se sincera sobre enfermedad que padece

Por: Nicole Donoso | 11.02.2025
El VIH, una enfermedad que más allá de la sintomatología física como resfríos, anemia, fatiga o la no cicatrización de heridas, impacta fuertemente a nivel psicológico por todos los prejuicios que todavía persisten en la sociedad y que generan la sensación de vergüenza en los pacientes.

El periodista Andrés Caniulef contó un íntimo secreto en su paso por el reality "Palabra de Honor" del cual participó, revelando que fue diagnosticado hace 8 años con VIH, una enfermedad crónica que daña el sistema inmunitario.

En entrevista para el LUN, el periodista abordó diversas aristas de cómo vive con la enfermedad y cómo su entorno se enteró de la noticia.

[Te puede interesar] Claudio Orrego cerrará la Alameda por los 484 años de la fundación de Santiago: Música, tour patrimonial y teatro

"El VIH no te mata, lo que te mata es la vergüenza", fue una de las declaraciones de Caniulef asegurando que en 2017, cuando fue diagnosticado, pasó por un complejo cuadro psicológico que lo llevó a instalarse en España en donde sus pensamientos fatalistas continuaron apoderándose de su cabeza.

"No le conté a nadie que me había hecho el examen, ni fui a buscar el resultado. Me dio miedo, me dio vergüenza y me fui de vacaciones a España. Cuando volví a Chile estuve dos meses sin querer saber del examen", dijo al medio.

Algunos de los síntomas que experimentó y que levantaron sus sospechas de que algo no andaba bien con su salud fueron constantes resfríos, alergias, dolores y fatiga.

"Por ejemplo, me hice una herida en la piel y no cicatrizaba. Ahí fue el detonante y fui al médico para comenzar el tratamiento".

De hecho, fue la periodista y la actual panelista del programa "Plan Perfecto", Paulina Rojas, quien le aconsejó en 2017 asistir al médico.

Pese a haber tenido conocimiento de su diagnóstico en esa época, comenzó tardíamente su tratamiento debido a lo difícil que es enfrentarlo psicológicamente.

"Por eso creo que el VIH no te mata, lo que te mata es la vergüenza, el miedo y lo que te hacen sentir otros, porque sí existe la discriminación. Entonces todo eso te pierdes porque y comienzas a un tratamiento tardío o simplemente no lo comienzas nunca".

[Te puede interesar] Científicos del mundo alertan a Chile por extinción de nutrias nativas, amenazadas por el visón y las salmoneras

Luego de años tras su diagnóstico recién pudo contarlo a su familia, quienes, presume Caniulef, se habrían enterado cuando se internó para comenzar su rehabilitación en 2020.

"Fue bastante más consciente la respuesta de ellos. Mi papá se lo tomó de manera muy tranquila. Durante un tiempo él fue quien me iba a comprar el remedio", dijo.

Actualmente, el periodista toma un medicamento a diario durante las mañanas, tratamiento que lo acompañara por el resto de su vida pues el VIH no tiene cura. Sin embargo, con las pastillas la enfermedad queda en estado indetectable e intransmisible.

Tras 8 años el periodista aprovechó su exposición en el reality "Palabra de Honor" para revelar que padece VIH impulsado principalmente por aquellos que por vergüenza no iniciaron su tratamiento y murieron.

"Quiero entregar este mensaje: sí es un impacto para ti y todos tus cercanos, pero va a estar todo bien. Se puede vivir perfectamente con VIH".

[Te puede interesar] Nuevo escáner permitió reforzar seguridad en Aeropuerto de Santiago: Gran hallazgo de 100 kilos de metanfetaminas