Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Claudio Orrego cerrará la Alameda por los 484 años de la fundación de Santiago: Música, tour patrimonial y teatro
Foto: Agencia Uno

Claudio Orrego cerrará la Alameda por los 484 años de la fundación de Santiago: Música, tour patrimonial y teatro

Por: Nicole Donoso | 11.02.2025
Como parte de la conmemoración de los 484 años desde la fundación de Santiago en 1541, el gobernador Claudio Orrego encabeza la organización de un mega evento que además de contar con numerosos artistas chilenos y una serie de actividades para todas las edad, busca revitalizar barrios de la comuna que han sido opacados por la delincuencia.

Fue un 12 de febrero de 1541 cuando Pedro de Valdivia fundó Santiago del Nuevo Extremo, que para ese entonces solo se constituía de un pequeño asentamiento incaico a orillas del Río Mapocho y que con los años crecería a tal punto que hoy alberga a unos 8,47 millones de habitantes.

Por esta razón, por primera vez una mega fiesta se apoderará de las calles de la Alameda como parte de la celebración de los casi 500 años de la capital con la "Fiesta Santiago, Te Amo", que celebra la vibra, historia, diversidad cultura de la metrópolis chilena.

El evento es gratuito y contará con diversas actividades musicales, de teatro y arte que podrán disfrutar desde los más pequeños hasta los más mayores.

[Te puede interesar] El baile que tensiona las relaciones culturales entre Bolivia y Perú por su vestimenta tradicional

Con el objetivo de conmemorar los 484 años de la fundación de Santiago, el Gobierno Regional junto a la Fundación Teatro a Mil vienen organizando este mega evento desde hace un tiempo con el fin de garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes.

Para eso se tomarán una serie de medidas como cortes de tránsito debido a que el evento contará con tres escenarios en los cuales se presentarán diversos artistas como Pablo Chill-E o Los Jaivas.

Estos stage serán ubicados en el Cerro Santa Lucía, en la Plaza de la Ciudadanía y en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), todos ubicados en la Avenida Alameda por lo que no podrán circular vehículos debiendo optar a alternativa de ruta.

La invitación es a todo público el próximo sábado 15 de febrero a partir de las 16:00 horas, en el eje Alameda.

Artistas invitados

Escenario Santa Lucía: Artistas urbanos como Ana Tijoux, Pablo Chill-E, MC Millaray y DJ Yeimy.

Escenario Bulnes: Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez & Pettinellis y Los Jaivas.

Escenario GAM: Obra de teatro móvil El Navegante del Sueño de Teatro Onirus, además de conciertos de Guaypes Club, Babdú y Volantín.

Escenario principal Alameda: Show musical del pasacalle Pachakuna: Guardianes de los Andes, que saldrá a las 19:00 horas desde San Rosa con Alameda.

Más actividades

Museo Violeta Parra: Exposición itinerante El baúl de Violeta.

Museo Interactivo Mirador (MIM): camión interactivo.

Otras actividades se realizarán en el Instituto Nacional del Deporte, la Ludoteca y el Parque Metropolitano.

Por otro lado, a partir de las 11:00 horas se podrán realizar recorridos patrimoniales en el Centro GAM, Museo  de Arte Precolombino, el Museo de la Memoria, el MAVI, la Iglesia San Francisco y el Palacio Pereira.

Por último, el festival contempla la realización de una feria de emprendedores organizada por el GORE que ofrecerá una variada oferta cultural a los asistentes.

Recuperando Santiago

El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto con valorar los 484 años de nuestra capital explicó que esta celebración va más allá de una conmemoración pues también busca "devolverle la vida" a diferentes barrios de la comuna que han sido afectados por la delincuencia.

"Los cumpleaños hay que celebrarlos y nos aproximamos a los 500 años de la fundación de Santiago, y para honrar esta historia esperamos que se transforme en una fiesta permanente para nuestra región. En esta primera versión de la Fiesta Santiago Te Amo, queremos demostrar que recuperar la ciudad para las personas no es solo recuperar fachadas, sino que también devolverle el alma y la identidad", dijo la autoridad.

Respecto a la designación de la Avenida Alameda, conocida antiguamente como Alameda de las Delicias, como el punto principal para la mega fiesta, el gobernador Orrego destacó el valor simbólico de esta calle.

"Para nosotros elegir la nueva Alameda como escenario principal de esta fiesta Santiago, Te Amo, es poner en valor lo que hemos estado haciendo los últimos 3 años y medio. Estamos recuperando fachadas, devolviéndole la vida a los 11 barrios de este sector. Queremos que la Alameda sea el ejemplo de lo que queremos para toda la Región Metropolitana”.

[Te puede interesar] Científicos del mundo alertan a Chile por extinción de nutrias nativas, amenazadas por el visón y las salmoneras